Saltar al contenido

Caos por esperar cita en la Oficina de Tráfico de Ibiza

Decenas de personas acuden a la Oficina de Tráfico, cuando abre, para intentar resolver trámites que se arrastran desde hace meses o incluso años. Sólo un operario se encarga de atender a estos usuarios, la mayoría de los cuales acuden sin cita porque la web de la DGT no funciona o les redirige constantemente.

Cabe mencionar que desde hace meses la oficina de tráfico de Ibiza tiene una considerable escasez de personal, hasta el punto de que ha reducido su horario de atención al público a los lunes y miércoles.
Siempre ha sido complicado hacer algo aquí, es imposible conseguir cita», dice Kamal en la cola para ser visitado. El usuario, que pudo acudir a la oficina porque estaba de baja por enfermedad, se queja sobre todo del papel de las agencias: «En muchas ocasiones te obligan a ir a una agencia, que acaba cobrándote el doble por lo mismo».
A su lado está Mirela Stanuca, que espera pacientemente a que la llamen por su nombre para entrar en el local. «Me dieron la información muy rápidamente. Agradecí la amabilidad con que me la dieron», explica la enfermera de urgencias. Trabaja por las tardes y tiene «suerte» de poder instalarse. Stanuca está intentando resolver un problema con su documento de identidad debido a un cambio de nacionalidad y obtener así el DNI. «No sé si lo conseguirán, pero me están tratando muy bien (mejor que en la comisaría) y confío en ellos», dice.

Cola en la oficina de tráfico ayer por la mañana.
Foto: Irene Arango.

Por otro lado, hay otros que no son tan optimistas. «Tengo una pregunta: ¿por qué sólo abren los lunes y los miércoles, y además sólo por la mañana?», se queja un usuario que ha tenido que salir del trabajo. A su alrededor hay un círculo de personas haciendo cola en el que el centro de la discusión es «lo mal que funciona el sitio web».

Leer también:  Nuevo modelo de turismo en Eivissa (II)

Darwin se presenta en este ambiente: «Llevo dos años intentando conseguir una cita, sin éxito». Está esperando para sacarse el carné de conducir y le mandan a un lado. «Cada vez que vengo es lo mismo, siempre sin cita. Y en Internet es imposible, no te dan nada», protesta. Un amigo suyo, al que conoció mientras esperaba, añade: «Las cosas están cada vez peor. No sé si no hay suficiente gente trabajando o qué, pero es muy difícil conseguir algo.

Mientras Darwin y su amigo pasan por delante de la oficina para ser atendidos, Igor se incorpora al final de la cola, con un documento en la mano y cara de cansancio. Me parece una vergüenza», empieza diciendo el residente de la isla belga. Está intentando importar su coche a España y explica que pasó la ITV hace tres meses, aunque estos días está teniendo problemas con la Dirección General de Tráfico. ‘Entendería la situación si se tratara de impedir la entrada de otros coches a la isla, pero esto no tiene sentido’, continúa.

1687218883 504 Caos por esperar cita en la Oficina de Trafico de
Igor es belga y residente en Ibiza y dice estar harto de cómo funciona el tráfico en Ibiza.

Igor, como muchas de las personas que se ponen en contacto con el centro, está ahora de baja por enfermedad, por lo que no pudo acudir a la oficina. Además, el belga muestra en su teléfono móvil que la página web de la DGT para solicitar citas no funciona, permanece vacía, lo que también les ocurre a otras personas que se quejan a lo largo de la mañana. En cuanto al aspecto burocrático, Igor añade: «Todo está muy mal. Para conseguir mi NIE verde tengo que ir a Mallorca, aquí no se puede hacer’.

Leer también:  navegar en Ibiza sin licencia, respetando el fondo marino y la posidonia

Sin embargo, no sólo hay malas noticias entre los usuarios. Después de pasar mucho tiempo dentro de la oficina, Darwin sale sonriendo y proclama que por fin ha conseguido lo que llevaba dos años pidiendo, su tarjeta. Menos mal que la mayoría de las personas que acuden a la oficina de tráfico no lo hacen y acaban saliendo con cara larga porque les falta el papeleo o porque les mandan a pedir cita a través de un portal web que, como pueden comprobar en el momento, no funciona. Y el horario de atención al público no les ayuda en absoluto, ya que sólo siguen abriendo los lunes y los miércoles.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  La gala de verano del Hotel Me Ibiza rinde homenaje a la Ibiza más mística

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *