Saltar al contenido

Caos en el aeropuerto de Ibiza: coches mal aparcados

Los taxistas y conductores de autobús llevan semanas quejándose, y especialmente durante las vacaciones de Semana Santa, cuando ha habido más salidas y llegadas de aviones, de que hay caos y atascos en los accesos al aeropuerto de Ibiza debido a los coches que aparcan por todas partes. En este sentido, hay muchos conductores que aparcan malamente en paralelo a la carretera antes de entrar en los aparcamientos (ya sean los exprés o aquellos en los que se paga desde el primer minuto), permanecen con las cuatro luces intermitentes encendidas y esperan a que los que llegan a Ibiza les encuentren allí.

En este sentido, los taxistas que se han puesto en contacto con el Periódico de Ibiza y Formentera informan de que esto genera situaciones peligrosas, ya que pueden producirse colisiones cuando la cola de coches mal aparcados esperando es demasiado larga. Además, hay automovilistas que entran en las plazas reservadas a taxis y autobuses y se paran a esperar, causando grandes molestias a los conductores profesionales. También los hay que aparcan en espacios no destinados a este fin, como en pasos elevados o incluso en zonas de hierba.

Esta situación se viene produciendo desde que entró en funcionamiento el aparcamiento exprés el pasado mes de enero, pero se ha intensificado en las últimas semanas, cuando ha habido más vuelos en el Aeropuerto de Ibiza. Teniendo esto en cuenta, AENA puso en marcha el aparcamiento exprés, situado frente al edificio terminal, el pasado mes de enero, ofreciendo 10 minutos de aparcamiento gratuito para que los pasajeros suban y bajen de forma rápida y segura. A partir del minuto 11, la tarifa es de 1,14 euros; del minuto siguiente al 30, de 0,04 euros; del 31 al 60, de 0,08 euros; y del 61 en adelante, de 0,13 euros. Para estancias superiores a 10 minutos, el pasado mes de enero AENA recomendó ir al aparcamiento general.

Leer también:  W Ibiza rinde homenaje a la moda con dos desfiles abiertos al público el domingo 31 de julio y 21 de agosto

Preguntados por AENA sobre este descenso en los accesos, explicaron que el aeropuerto «no tiene capacidad legal para sancionar y cuando se observa una mala práctica, se informa a la autoridad competente, que en este caso es la Policía Local». En relación con los accesos, explicaron que AENA está trabajando para «analizar soluciones que garanticen una correcta movilidad dentro del aeropuerto y una adecuada accesibilidad al mismo». Recordaron que las carreteras de acceso al Aeropuerto de Ibiza «no son titularidad de AENA, por lo que cualquier propuesta de mejora de las mismas debe ser coordinada con las autoridades competentes».

Así, según ellos, ya antes de la pandemia de coronavirus se habían iniciado contactos con el Consell d’Eivissa y el municipio de Sant Josep para «realizar propuestas de conexión viaria en la búsqueda de una solución de movilidad integrada con el entorno, en la que AENA seguirá trabajando en coordinación con las administraciones locales». Sea como fuere, los taxistas y autobuseros de Ibiza reclaman soluciones para evitar que la situación empeore tras el último fin de semana de abril y el primero de mayo, cuando abrirán las principales discotecas y se espera una mayor afluencia de gente en el aeropuerto de Ibiza. También señalaron que ya el verano pasado se produjeron atascos en los accesos al aeropuerto de Ibiza, una situación que, según ellos, podría empeorar si no se pone remedio a los que aparcan mal y en cualquier sitio.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  Muere una persona en accidente de pesquero a la salida del puerto de Ibiza
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *