Saltar al contenido

Can Misses planea nuevas incorporaciones para reducir las listas de espera en Ibiza

El Área de Salud de Ibiza y Formentera, consciente de la evolución negativa de las listas de espera este verano para intervenciones quirúrgicas y, sobre todo, para primeras consultas externas, informó ayer al Periódico de Ibiza y Formentera de que la nueva dirección ha tomado medidas para hacer frente a esta situación de retraso en los tratamientos. «Están trabajando duro para aligerar las listas y en breve se anunciarán nuevas incorporaciones», explicaron las fuentes, que señalaron a este diario que de momento se ha contratado a un nuevo cirujano y que otros profesionales sanitarios se incorporarán en breve al hospital de Can Misses. Sin embargo, no dieron más detalles.

Explicaron que estas medidas para reducir las listas de espera incluyen completar cuanto antes la «plantilla deficitaria» de Can Misses, con el objetivo, dijeron, de poder reducir las listas de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas externas. Preguntados por la previsión de cifras de agosto a este respecto, tras conocer las cifras negativas de tiempo de respuesta de julio, subrayaron que «habrá que esperar a finales de agosto para conocer las cifras de este mes». Cabe mencionar que el mes pasado aumentó el número de pacientes que esperaban una primera consulta externa en el hospital de Ibiza, hasta un total de 15.565.

Además, los datos del Servicio Balear de Salud (IB-Salut) muestran que de estos pacientes 9.622 tienen que esperar más de 60 días para ser vistos por un especialista. Esto supone un 80,53% más que en el mismo mes del año anterior. A esto se añade un aumento de la demora media de estos pacientes, con una espera media de 112 días para ser vistos. Se trata de una situación preocupante que, según el Área de Salud de Ibiza y Formentera, el equipo directivo está trabajando intensamente para atajarla, poniendo en marcha medidas para reducir las largas demoras en los tratamientos este verano. Por el momento, se desconoce el número de nuevos efectivos y especialidades que se incorporarán para paliar la situación, ya que, según se ha indicado, por el momento no es ventajoso anticipar estos procesos de contratación.

Leer también:  Organizaciones ecologistas de Ibiza denuncian el elevado tráfico de jets privados

Otras medidas

Por otro lado, además de estas altas, continuará el traslado de médicos desde Palma para reducir las demoras y la derivación de pacientes al centro privado de Ibiza, ya que, como muestran los datos actuales, los tiempos de espera han aumentado exponencialmente durante esta temporada alta. Uno de los motivos ha sido el aumento del número de pacientes derivados desde atención primaria a los ambulatorios.

Las últimas cifras positivas registradas antes del verano, que reflejaban una reducción de los retrasos en el acceso a las consultas externas y a las cirugías en comparación con el año pasado, hace tiempo que desaparecieron. Estas cifras ya habían empezado a aumentar durante los meses más fuertes del verano. En este sentido, no sólo ha aumentado la lista de espera para primeras visitas, sino también la demora media en el servicio quirúrgico, que actualmente es de 170 días, mientras que el año pasado era de 138. Esto representa un aumento del 23,22% respecto al año pasado. En total, 695 pacientes esperaron más de 180 días para ser operados en Ibiza.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  Paco Jémez, técnico de la UD Ibiza: "Ahora es un buen momento para ir a cualquier campo y ganar"

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *