Saltar al contenido

Can Jeroni acoge exposición homenaje póstumo a Lautaro Valenzuela, ‘Tito’

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia inaugurará el próximo viernes 29 de julio, a las 20:30 horas en el Centro Cultural Can Jeroni la exposición ‘Tito’ en homenaje póstumo al ceramista Lautaro Valenzuela, Tito, quien nació en Chile pero está muy arraigado al municipio, donde vivió durante años y hasta que falleció a fines de 2020, a los 81 años, en un accidente de tránsito. La exposición está formada por piezas de gres de su colección y se podrá visitar hasta el 21 de agosto.

El artista, que vive desde hace muchos años en la zona des Cubells, ha mostrado sus obras en varias ocasiones en el Centro Cultural Can Jeroni, la última a finales de 2019 con la exposición ‘Tiempo de retornos’. En esa exposición se pudo disfrutar de obras de inspiración natural como montañas, volcanes o paisajes de su Chile natal, algunas de las cuales se pueden ver nuevamente en esta muestra homenaje a su memoria.

“Con su fallecimiento perdimos a un gran artista y vecino de Sant Josep, pero tenemos un gran legado para todas las personas que lo conocieron, que es poder seguir disfrutando de su obra, que tantas veces mostró en nuestro home Este día tendremos que visitar a familiares que vinieron de Chile y también a amigos cercanos que nos acompañarán en la inauguración de la exposición, lo que hace aún más significativo este homenaje, y así esperamos que sean muchos los que supo. él y aprecian su trabajo, y los invitamos a enterarse durante esta semana que lo tendremos en exhibición”, dijo la Consejera Cultural, Cristina Ribas.

Leer también:  Centro de terapia de infecciones y fisioterapia en el Hospital Can Misses

El químico Lautaro Valenzuela se formó en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile hasta 1962, donde luego inició una extensa carrera compartiendo talleres con Pedro Hernández y Waltraut Petersen. Tras estas experiencias se traslada a Barcelona y trabaja junto a Antonio Campusano. En la isla de Ibiza amplió su espectro artístico convirtiéndose también en diseñador de jardines, sin perder de vista la cerámica. Recién en 2006 regresa a Chile para renovar su formación, esta vez en el taller Huara de Zoog, donde vuelve a mostrar su obra, comenzando a participar en muestras colectivas.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Disminución de turles en Balears: "Es una vía directa y luego dirigida del Govern al sector"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *