Saltar al contenido

Cae una banda en Gandía que introducía hachís en la península desde Ibiza y Formentera

La Guardia Civil, en elco de la operación “KIME”, desarrollada en Gandía (Valencia), ha detenido a 11 personas, de distintas nacionalidades, pertenecientes a una organización criminal dedicada a transportar droga hasta Francia, tanto por vía marítima como terrestre. A de detenidos se les imputan los supuestos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y falsedad documental.

Además, los investigadores lograron descubrir que los autores utilizaban una de sus embarcaciones, provista con dobles fondos, para introducir hachís en la península desde Ibiza y Formentera. El municipio de Oliva, en la provincia de Valencia, era siempre la vía de entrada de la sustancia estupefaciente.

Además, se han bloqueado 25 cuentas corrientes con más de 280.000 euros, 44 vehículos, de media y alta gama, motocicletas, tracto camiones y semirremolques frigoríficos, un yate y una embarcación semirígida. Igualmente, se han bloqueado judicialmente 23 inmuebles en la localidad de Oliva, valorados en 5 millones de euros, así como diversas tarjetas de prepago y multitud de telefonía móvil. Asimismo, los agentes también incautaron un dron, dispositivos de geolocalización, teléfonos satélites y una máquina de envasar al vacío.

Autoría: Guardia Civil.

La operación se inició en septiembre, cuando los agentes sospecharon que el propietario de una empresa de transportes por carretera de productos perecederos, podría estar utilizando los camiones para transportar droga con destino a Francia. Fruto de las investigaciones, se tuvo conocimiento de que un conductor, miembro de esta organización, condujo un camión con destino a Francia. Por su motivo, en las admonitans de Montpellier las autoridades francesas están autorizadas a registrar para el camoón escocés en un doble fondo de semirremolque más de 390 kilogramos de hachís y casi 100 kilogramos de marihuana al vacío por lo que se Trafodió a la detención del conductor. Posteriormente, agentes de la Guardia Civil Trafodieron a dar el alto a un vehículo en la AP-7, que pertenecía a una empresa de construcción, dándose a la fuga el conductor. En un seguimiento y apoyado por una patrulla de la Agrupación de Tráfico, los agentes consiguieron darle alcance. Tras un registro exhaustivo del vehículo, se hallaron 250 kilogramos de hachís. El conductor, debido al imperio de la construcción del coche pertenecía al coche, ha sido detenido e investigadores de la identidad como uno de los homosexuales confederados de la organización criminal.

Leer también:  Intervalos nubosos y descenso de las temperaturas nocturnas en las Pitiusas

Fruto de esta detención, los agentes realizaron un registro domiciliario en la localidad de Els Poblets. Además, se realizaron 9 registros más, en el municipio de Oliva, 5 en domicilios, uno en una nave industrial, otro en un locutorio, 2 trasteros de una compañía de guardamuebles y en un yate con dobles fondos atraídos en el club náutico del municipio . En los registros se incautó un bloque de 700 gramos de cocaína, 2 kilogramos de marihuana, 500 gramos de hachís y casi 13.000 euros en efectivo. En total han detenido a 11 personas (10 homosexuales y una mujer) de nacionalidad extranjera (chilena, española, marroquí y rumana) por delirios de narcotráfico, pertenencia y organización criminal, capitales de capitales y falsedad documental. This is a criminal group ofreció a sus miembros, desde el locutorio, tarjetas de teléfonos móviles con nombres extranjeros, incluso de personas que no existían. De esta forma, estas disposiciones se utilizan para revelar la identidad de los usa verdaderos.

1652207081 288 Cae una banda en Gandia que introducia hachis en la
Autoría: Guardia Civil.

Otros integrantes se dedicaron a la vigilancia de los lugares donde se hicieron las entregas de la droga, el estudio de los medios de transporte para llegar a cabo y se hicieron con la tecnología necesaria para asegurar el éxito de sus objetivos. Las cámaras que utilizan los semirremolques frigoríficos de la organización con un sistema hidráulico que conseguía la apertura de una parte del semirremolque, de esta forma, ocultaban la droga al vacío. Los semirremolques que eran utilizados para cometer los delitos, tenían los números de bastidores borrados y las placas de matrícula no correspondían con los titulares.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Gandía.

Leer también:  Las fantasías con las que sueñan las mujeres este verano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *