Saltar al contenido

Atención Primaria amplía plantilla en Ibiza y reduce un 17% los cupos por médico.

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha anunciado este viernes que ha vuelto a ampliar su plantilla de atención primaria con la creación de cuatro nuevas plazas que reducirán los cupos de médicos en los centros de salud.

Se han creado nuevas plazas en los centros de salud de Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany y Sant Josep de sa Talaia, así como en la Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls, que hasta que se amplíen sus instalaciones ocupará una plaza en el Centro de Salud de Vila.

Segunda fase de incremento de plantilla en Atención Primaria.

Hace medio año tuvo lugar la primera fase de ampliación de plantilla, y a 1 de noviembre de 2022 había 8 nuevas plazas, con lo que se está reduciendo el cupo de médicos en los centros de salud y equiparándolo a la media balear.

A finales del año pasado se crearon dos nuevas plazas en los centros de salud de Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany y una nueva plaza en Es Viver, Vila, Sant Jordi de ses Salines y Can Misses.

Por otro lado, también se consolidaron 17 plazas que antes eran temporales, convirtiéndolas en permanentes. Esto ha permitido, entre otras cosas, que más médicos de los centros de salud sean médicos de plantilla, es decir, aquellos que cubren las incidencias (bajas por enfermedad, vacaciones, refuerzos de urgencia…) que se producen y garantizan la actividad del centro sin que estas situaciones afecten a la normalidad de las consultas en cada centro.

El aumento de cuatro nuevos equipos tiene un doble objetivo: por un lado, reducir los cupos asignados a cada médico y, por otro, mejorar la accesibilidad de los usuarios al primer nivel asistencial.

Leer también:  semana santa en Ibiza; religión en Ibiza

El aumento situará los cupos en una media de 1.700 tarjetas por médico, frente a una media de 2.000 tarjetas por médico antes del aumento de personal, es decir, una reducción media de los cupos del 17%.

Los retrasos más bajos de Baleares

La atención primaria en Ibiza y Formentera tiene las demoras más bajas de Baleares. En los datos de corte de marzo, la demora media para acceder a un médico de familia presencial era de 3,9 días y de 1,6 días en el caso de una consulta con una enfermera.

El aumento de personal también tuvo un claro impacto en la disminución del número de consultas/día por médico, que se situó en marzo de 2023 en una media de 26 consultas por médico y día, frente a las 30 citas diarias de hace un año, es decir, hubo una disminución del 10% de la presión asistencial, aunque la actividad aumentó un 2,23%. En el primer trimestre de 2023 se realizaron 146.800 consultas médicas, frente a las 143.599 de los tres primeros meses de 2022.

La directora del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, destacó «la importancia de la atención primaria como eje vertebrador del Sistema Nacional de Salud y como primer nivel asistencial. Con estas sucesivas ampliaciones de plantilla, estamos adaptando la atención primaria a las necesidades actuales y garantizando su accesibilidad. Seguimos trabajando para mantener el alto nivel de la Atención Primaria en las Pitiusas, que ha sido un referente histórico en Baleares, gracias a la excelente preparación de los médicos y enfermeras de los centros de salud.

Leer también:  Los Progresistas de Ibiza deben recuperar 6.000 votos para ganar el escaño en el Senado

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *