Saltar al contenido

Alquiler y empleo en Ibiza: cierre Eivissa Crea

El ayuntamiento de Eivissa cerrará próximamente las instalaciones de la empresa pública Eivissa Crea, situada en la calle Arzobispo Cardona Riera.

Según ha explicado el alcalde, Rafa Triguero, el Consistorio no puede «pagar 70.000 euros de alquiler y tres trabajadores municipales» por un servicio que actualmente sólo utilizan «tres contratistas». El servicio en sí seguirá funcionando, pero se trasladará a las oficinas municipales de CETIS.

Los usuarios, según Triguero, se trasladarán a instalaciones municipales situadas en el casco histórico de la ciudad, en la Marina, sa Penya o Dalt Vila. En este sentido, el alcalde recordó que uno de los objetivos de la legislatura es revitalizar el casco histórico. Y uno de los mecanismos que se utilizarán para conseguir este objetivo es la ubicación de los diferentes servicios municipales.

Otros servicios

Queremos dotar de servicios a estos tres barrios», insistió el alcalde, «tenemos espacios cerrados y tenemos que abrirlos». Lo mismo ocurre con Sa Pedrera. Si estuviera en buenas condiciones, hoy ya tendría algunos servicios en funcionamiento. Estamos centrando nuestra atención en estos barrios». Eivissa Crea se creó en 2004 con el objetivo de estimular la creación de empresas en Vila.

Fue un proyecto impulsado por el gobierno del socialista Xico Tarrés, que acabó en los tribunales después de que un anónimo denunciara cómo gran parte de los 1,3 millones de euros que se habían presupuestado fueron presuntamente desviados a empresas de los socialistas Alfonso Molina y Joan Serra Mayans, que entonces ocupaban los cargos de concejal y regidor. Según la denuncia, el Consistorio había encargado a Molina la redacción del proyecto.

Leer también:  Dos plata y un oro para Ibiza en el bádminton nacional celebrado en Santa Eulària

Irregularidades

Este último formó posteriormente una sociedad con Mayans, de la que surgió todo un entramado empresarial que presuntamente se benefició irregularmente de los contratos de Eivissa Crea. La reapertura del caso en 2018 obligó a Alfonso Molina a dimitir como teniente de alcalde del ayuntamiento de Ibiza.

Una reapertura que, entre otras cosas, coincidió con la sanción al socialista por recibir irregularmente subvenciones del SOIB para cursos para parados y trabajadores, según se descubrió en su momento. Fuente de confianza y Formentera. De momento, la Justicia mantiene abierta la investigación sobre Molina y Serra Mayans y los demás acusados, incluidos los de la pieza separada sobre la Iglesia Evangélica de Filadelfia.

Según ha sabido este periódico, el juez que instruye el caso ordenó el pasado febrero ampliar la investigación sobre los evangelistas. En cuanto a la pieza principal del caso, el juez instructor pidió recientemente a las partes que decidieran si la investigación debía ampliarse o no.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  Los fondos de Next Generation EU deben llegar al sector privado

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *