Saltar al contenido

Alquilar en Ibiza: el problema del alojamiento

Francisco Carrión es uno de los conductores del Grupo Dipesa que este año se ha beneficiado de la medida promovida por su empresa, que ha optado por facilitar alojamiento a trabajadores procedentes del extranjero para cubrir la plantilla. Este profesional considera «imprescindible» este tipo de ayuda para quienes deciden trasladarse a Ibiza en verano. «Sin esta ayuda, sería muy difícil venir», insiste.

En su segundo año en la isla, Carrión reconoce que en el verano de 2022 su anterior empresa tuvo que facilitarle alojamiento: «Estuve mirando y vi lo complicado que era encontrar casa. Entre los precios y las estafas que hay en esta zona, era muy difícil alquilar algo por tu cuenta’, recuerda.

‘Cuando empecé a buscar el año pasado, sólo encontré ofertas imprecisas y poco claras. Supongo que eran estafas y cuando vi algo que parecía más serio, era muy caro. Era imposible encontrar nada por mi cuenta», dice.

Mientras que el año pasado pasó varias semanas buscando alojamiento en Ibiza, esta vez Dipesa se puso en contacto con él a finales de marzo para ofrecerle trabajo y, lo que es más importante, una casa. Francisco reitera que, de no ser por esta ayuda, este año ni siquiera se habría planteado venir a trabajar a la isla. El conductor, que comparte el piso con un compañero, paga a Dipesa un alquiler «razonable», ya que la empresa se ha ocupado de alquilar alojamiento a sus empleados, pagando incluso las casas por adelantado.

Carrión lamenta que muchos compañeros, también de otros sectores, hayan tenido que marcharse ante la imposibilidad de encontrar alojamiento: ‘No han tenido problemas para encontrar trabajo, porque hay mucho, pero a la hora de buscar alojamiento y no encontrar nada, se han tenido que marchar’.

Leer también:  Ibiza tiene un grave problema de vertidos fecales

Con experiencia profesional en Austria y el Reino Unido, Carrión afirma que nunca ha visto una situación similar a la de Ibiza. Lo que está pasando en Ibiza no lo he visto en ningún sitio, ni siquiera en Londres, donde llegué y a los dos días ya tenía casa. Allí es muy caro, pero puedes encontrar alojamiento, no como aquí», insiste.

Sin duda, para este trabajador, el principal problema actual de Ibiza es la falta de vivienda. ‘Las autoridades deberían intervenir porque hay mucho trabajo y gente que quiere venir, pero el acceso a la vivienda es muy limitado’, reitera Carrión, que destaca la ‘tranquilidad’ que medidas como la de su empresa ofrecen a los trabajadores.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Juanjo Ferrer promete defender en el Senado español "más reconocimiento, financiación y autonomía" para Eivissa y Formentera.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *