Saltar al contenido

Activistas de Ibiza vuelven a protestar contra la contaminación y la congestión que generan los cruceros

el grupo ambiental Rebelión de extinción Esta misma temporada realizó otras protestas en es Botafoc contra la industria del crucero, según informó Noudiari en mayo y principios de junio. Esta semana, activistas de la misma organización han vuelto a viajar hasta este punto de Ibiza para desmentir la presencia de varios cruceros el mismo día y las molestias medioambientales que esta situación crea en la isla.

Como ya hicieran en anteriores concentraciones, este miércoles los activistas recibieron a los cruceristas que acudían a es Botafoc con pancartas de protesta. Asimismo, contactaron con los propios turistas y repartieron folletos para informarles de la gran situación de Mayor Pitiusa.

Video: Rebelión de extinción.

Ayer uno de los activistas filmaba la situación que vive es Botafoc: “Aquí se ven los tres cruceros que hay ahora mismo ahí, no tienes idea de cuánta gente hay tirada por el puerto; hay miles de turistas, muchos haciendo cola para tomar un autobús. Otros caminan a la ciudad, no hay taxis…”, niega el autor del video.

Protesta en el Botafoc. Rebelión de extinción.

En este sentido, señala que esta saturación turística también perjudica a los propios cruceristas, argumentando que la aglomeración es la causa de que no dispongan de suficientes medios de movilidad para llegar al centro de Vila o a otro punto de la isla, ya que debido a la hecho de que la llegada de turistas es más de lo que puede cubrir la oferta de transporte de Ibiza: «Esto no tiene mucho sentido para la gente que viene y se queda sin hogar, y para el medio ambiente, si tenemos todo en cuenta es malo que esta situación crear para los ecosistemas y la biodiversidad que existe en las Pitiusas”, dice la activista en un comunicado enviado a Noudiari.

Leer también:  0-5. Saludos desde la UD Ibiza desde Málaga

En un momento del vídeo señala a los cruceros atascados en el muelle, a los que se refiere como «tres monstruos que están fumando sin parar»: «Y también tiran aguas residuales a nuestro mar, la posidonia debe sumarse», ironiza. la misma persona.

“Cada crucero contamina lo mismo que 12.000 coches, ya eso hay que sumarle toda la basura que genera. Creo que ya tenemos suficiente con todos los aviones y barcos que se mueven todos los días en el verano para poner tres cruceros de este calibre aquí. Esto es pan para hoy y hambre para mañana, esto está matando a Ibiza con éxito”, concluyen estos manifestantes en las declaraciones enviadas a este medio.

1660195842 527 Activistas de Ibiza vuelven a protestar contra la contaminacion y
Protesta en el Botafoc. Rebelión de extinción.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Leer también:  Arranca la segunda edición de la Semana de la Inclusión de Ibiza en la Escola d'Art d'Eivissa

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *