Saltar al contenido

Activistas climáticos plantan un huerto en el campo de golf de Ibiza

Activistas climáticos de los colectivos de acción directa no violenta Rebelión o Extinción (XR) y Futuro Vegetal (FV) plantaron un huerto simbólico en uno de los campos de golf de Ibiza. verde en el campo de golf de Ibiza para denunciar el «despilfarro de agua» en medio de la sequía crónica que padecemos y la falta de compromiso de las élites con la crisis climática. Activistas instalaron un pequeño banco con cuatro plantas comestibles en el césped del campo de golf de Ibiza. verde con las inscripciones «Sequía», «Soberanía alimentaria», «Pérdida de bosques» y «Justicia social».

La protesta se une así a reivindicaciones similares contra los campos de golf, llevadas a cabo por colectivos climáticos hace unas semanas en Málaga, Sevilla, Almería y Córdoba, así como en Madrid en octubre de 2022. Pero también forma parte de una lucha más amplia de acciones internacionales dirigidas contra el 1% más rico de la población (por ejemplo, campos de golf, jets privados, megayates, coches de lujo, etc.), para dejar claro que «los mega-ricos y sus actividades de ocio son un lujo que no nos podemos permitir e Ibiza es un parque de atracciones para mega-ricos».

Con esta acción simbólica de sabotaje, los activistas querían poner de manifiesto «la irresponsabilidad y el cinismo de una élite que ni siquiera fue capaz de tomar la iniciativa ante la previsión del verano más caluroso del mundo, según la Agencia Estatal de Meteorología, y hacer una pequeña renuncia como regar sus campos de golf», explicaron en declaraciones a los medios de comunicación.

En cuanto a la sequía, hemos llegado a un momento crítico en el que se están perdiendo cosechas enteras y se están imponiendo restricciones al consumo de agua en algunas comunidades. Según las predicciones de científicos y meteorólogos, el agua será cada vez más escasa y tendrá que gestionarse de forma productiva para toda la población y no sólo para unos pocos privilegiados.

Leer también:  Creando Tierra Fértil en Ibiza, por Gabrielle Gambina

«En España se riegan cada día 437 campos de golf», dicen los activistas, que señalan que la cifra «representa un consumo de agua superior al de las poblaciones de Madrid y Barcelona juntas, para un disfrute del que sólo disfruta el 0,6% de la población».

XR nos recuerda que el verano pasado sufrimos la peor sequía registrada en Europa en los últimos 500 años. Lejos de cambiar nada, el Observatorio Europeo de la Sequía advirtió recientemente de que entre el 1 y el 10 de junio, el 60% del territorio español estaba en alerta roja por falta de precipitaciones. Una cifra que va de la mano de las temperaturas extremas de más de 40°C de la primera ola de calor del verano.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  La Policía Local de Ibiza denuncia a siete dueños de perros potencialmente peligrosos

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *