El centro artesanal de sa Pedrera, en el barrio de sa Penya de Ibiza, es ahora un almacén de materiales de construcción sobre el que el ayuntamiento apenas tiene información. Según pudo confirmar el Periódico de Ibiza y Formentera, cuando el Consistoro inspeccionó las instalaciones municipales descubrió que lo que debería ser un centro para artesanos está ahora lleno de maquinaria y material de construcción. Ante esta situación, el gobierno de Rafa Triguero, que inició las obras a mediados de junio, tomó la decisión de recuperar el espacio y ahora estudia qué uso darle, según fuentes municipales.
Este centro fue un proyecto de la ex concejala de Cultura del PP Lina Sansano, que lo presentó a principios de 2015. La adaptación del local costó unos 50.000 euros, financiados con fondos europeos FEDER. A finales de mayo de ese año se celebraron elecciones municipales y el socialista Rafa Ruiz se estrenó como alcalde, inaugurando pocas semanas después el centro de artesanía Sa Pedrera. Durante la inauguración, Ruiz aseguró que este espacio sería «un primer y pequeño paso para rehabilitar el barrio de sa Penya». Tiempo después, Vila y la Asociación Es Juvert, que agrupaba a los artesanos que trabajaban en el centro, firmaron un convenio por el que el Consistorio cedía anualmente el uso del espacio a la organización.
Sa Pedrera nació como un centro donde trabajarían 14 artesanos de diferentes disciplinas, abriendo las puertas de este espacio al público todos los viernes por la mañana. La visita al centro llegó incluso a formar parte de las recomendaciones turísticas de la ciudad y, como recuerda hoy la presidenta de la asociación Es Juvert, Verónica Ahtan, «en colaboración con el Consell, se organizaban actividades como talleres o jornadas especiales fuera de la temporada turística, como el Día de la Tierra». Es Ahtan quien explica lo que ocurrió tiempo después con Sa Pedrera: «Antes de la pandemia, en 2019, el ayuntamiento nos pidió el centro para que lo utilizara la constructora que iba a construir las viviendas sociales en esa calle. Nos dijeron que era para dejar las cosas allí. Luego vimos que allí también vivían personas». Es Juvert pidió al ayuntamiento que reclamara el centro, pero no obtuvo respuesta. «Fue el jefe de obras quien nos dijo que el plazo se había ampliado porque iban a hacer también las aceras», se quejó Ahtan, «y luego la excusa fue que habían encontrado restos arqueológicos, que los habían traído al centro y que los arqueólogos estaban trabajando allí». La asociación siguió pidiendo al Consistorio que recuperara el centro, pero fue en vano. En las Navidades de 2021, la propia Ahtan habló del tema con el entonces concejal del distrito, el socialista Pep Tur. «Nos dijo que estaban pensando en cambiar el uso del local -relata-, pero le dijimos que seguíamos interesados. Nos pidió que le enviáramos un dossier y se lo enviamos en febrero. Desde entonces no hemos vuelto a saber nada.
Dada la situación, los 14 artesanos que trabajaban en Sa Pedrera tuvieron que ‘buscarse la vida’. Ya no contamos con que nos den el centro», lamentó el presidente de Es Juvert, «renunciamos a él y todo el mundo se ha adaptado a las circunstancias». Ahtan, por su parte, expresó su sorpresa por el hecho de que el centro siga figurando como espacio artesanal en la página web del ayuntamiento y en otras páginas públicas destinadas a promover el turismo tanto en la ciudad como en la isla. «Incluso aparecen los horarios de los talleres que realizábamos», dijo, «pero esto ya no existe porque el espacio ni siquiera existe. Les pedimos que retiraran la información, pero no lo han hecho.
Finalmente, fuentes del Ayuntamiento de Ibiza han hecho saber que, de momento, la intención de la administración municipal es recuperar el centro y estudiar qué uso darle a partir de ahora.