El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, acompañado por la consellera de Cooperación Municipal, Maria Fajarnés, y los alcaldes de los cinco municipios de la isla han firmado hoy el Plan de Cooperación Municipal 20235, que pondrá a disposición de los ayuntamientos un total de 7.097.804,4 euros para invertir en proyectos financieramente viables que se ejecutarán en un plazo máximo de cuatro años.
De este modo, los ayuntamientos dispondrán de cuatro años para llevar a cabo estas inversiones, para las que el Consell de Ibiza podrá sufragar hasta un máximo del 75% de los costes a través de esta línea de cooperación, con una previsión, en base a los proyectos presentados, de más de 12,4 millones de euros.
En cuanto a los municipios, Vila recibirá 1.421.621,52 euros, que se destinarán a la realización de obras como el cubrimiento y cierre del Mausoleo de la calle Isidor Macabich (82.290,94 euros), las obras de mejora de la piscina municipal de es Viver (215.841,65 euros), el carril bici EI-10 (896.782,67 euros), la reposición de asfalto en varias calles (1.265.389,44 euros), el aislamiento e impermeabilización de la caseta municipal (170.000 euros) y la sustitución del asfalto en varias calles (1.000. 347,93 euros) y la sustitución del sistema de aire acondicionado del siglo XIX (135.402,27 euros); en Santa Eulària des Riu los 2.079.016,74 euros facilitados por el Consell de Ibiza permitirán la peatonalización de la Avenida Punta d’Arabí en el entorno del Puerto des Canar (901.268,69), la red de distribución en Can Nadal (180.108,50) y la reposición de asfalto en diversas zonas del centro de Santa Eulària (956.191,42) y sus parroquias (972.105,91 euros); Sant Josep de sa Talaia recibirá 1.477.215,50 euros para realizar obras de renovación de la calle Lugo-La Rioja en Cala de Bou (419.850,00 euros) y para renovar la red de abastecimiento de agua en sa Caleta (1.661.327,58 euros).661.327,58 euros).661.327,58 euros); el municipio de Sant Antoni de Portmany recibirá hasta 1.406.278,36 euros, que se destinarán a crear una nueva línea de evacuación de aguas residuales y a soterrar cables eléctricos en la Avenida de Isidor Macabich (2.980.000,00 euros).000,00 euros).980.384,18) y Sant Joan de Labritja recibirá 713.672,28 euros para ayudar al municipio a llevar a cabo el reasfaltado de la carretera de San Lorenzo en Santa Gertrudis (500.000 euros), la creación de una zona deportiva y de ocio en Portinatx (500.000 euros), el reasfaltado de la entrada al núcleo urbano de San Vicente de sa Cala (500.000 euros) y el reasfaltado de la carretera de Plarroig a Sant Miquel (266.462,45 euros).
El presidente Vicent Marí reiteró el carácter municipalista del Consell de Ibiza «que desde el principio ha dejado claro que quiere ser un compañero de viaje de los ayuntamientos, colaborando en todo aquello que esté en nuestras manos», como lo demuestra el hecho de que «en dos legislaturas hemos multiplicado por 14 la aportación en materia de Cooperación Municipal realizada por el Consell Insular y, de hecho, en esta legislatura podemos conseguir que gracias al Plan de Cooperación Municipal5 los ayuntamientos de nuestra isla realicen proyectos por valor de más de 50 millones de euros».
Por su parte, el alcalde de Vila, Rafael Triguero, explicó que «desde el primer día de este nuevo mandato hemos acelerado la elaboración de proyectos estratégicos para mejorar la ciudad, por eso hoy hemos presentado al Consell Insular de Eivissa las iniciativas que el Ayuntamiento de Ibiza quiere llevar a cabo en los próximos años y que son imprescindibles para transformar la capital de la isla».
Asimismo, la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, explicó que «las competencias municipales requieren a menudo un gran compromiso de recursos, y por eso los más de 2 millones de euros que recibimos del Consell de Ibiza nos permitirán realizar obras muy importantes en un municipio tan grande como el nuestro y en unas infraestructuras muy necesarias».
El alcalde de San José de Sa Talaia, Vicente Roig, agradeció al Consell «este esfuerzo que se hace año tras año, y sobre todo por haber conseguido alargar el plazo de justificación de los convenios, que hacía que en muchos casos hubiera dinero que había que devolver y no permitía incluir grandes proyectos».
La alcaldesa de San Juan de Labritja, Tania Marí, explicó que «este Plan nos ayuda a los ayuntamientos a realizar obras importantes para nuestros vecinos que serían imposibles sólo con el presupuesto municipal. Por eso estamos llevando a cabo cuatro proyectos para mejorar las infraestructuras viarias, el patrimonio histórico y las instalaciones deportivas y recreativas».
Por último, la teniente de alcalde de San Antonio de Portmany, Neus Mateu, se felicitó por la colaboración insular «que nos permitirá realizar mejoras en las redes de abastecimiento de agua y alcantarillado en una avenida en la que era necesaria una gran inversión».