Saltar al contenido

Una apuesta firme por la energía solar en Formentera

Formentera continuar en camino para convertir en una isla sostenible, y este año sigue trabajando en diferentes iniciativas para conseguirlo. El Consell Insular de Formentera está impulsando proyectos especialmente dirigidos a generar energías fotovoltaicasfomentar el uso de vehiculos electricos a través de la instalación de puntos de recarga y facilitar a los ciudadanos el acceso a sistemas de generacion de energia energia limpiaentre otras medidas.

Contenido

Iniciativas directas del Consell de Formentera

La institución insular está haciendo un esfuerzo importante en los últimos años con el fin de aprovechar los espacios públicos para potenciar la generación de energized renovable e instalar puntos de carga de vehículos eléctricos. En concreto, se trata de la instalación de una placa fotovoltaica y cinco puntos de dobles recuperados en el poloniport Anto Blanc.

El Consell de Formentera continúa en el camino de conversión en una isla sostenible. Formentera sostenibilidad


Esta planta está contratada por 260 placas solares que genera unos 134.486 kWh. «La energías limpia será autoconsumida por los cinco puntos de recarga que habrá bajo la pérgola y el excedente servirá para abastecer de energía limpia al polideportivo Antoni Blanc», explican desde el Consejo de Formentera. Así, la energía limpia podrá cubrir casi la mitad del consumo anual de esta instalación deportiva. El presupuesto es de 238.000 euros, 185.000 de las provincias de un subgobierno del Govern Balear.

El Consell de Formentera está impulsando proyectos dirigidos a generar energía fotovoltaica, fomentar el uso de vehículos eléctricos a través de la instalación de puntos de recarga y facilitar el acceso a sistemas de generación de energía limpia

Otra instalación deportiva que contará con suministro de energia renovable es el campo municipal de fútbol, ​​gracias a una instalación de placas que ya ha concluido. El 84% de las energías generadas se destinará al campo de fútbol, ​​lo que supone un 41% del consumo total de la instalación deportiva.

El Consell de Formentera instalará nuevas pérgolas fotovoltaicas y puntos de recarga en aparcamientos públicos de la isla

nuevas pérgolas fotovoltaicas y puntos de recarga seguirán instalándose en otros aparcamientos públicos de la isla próximamente, en una iniciativa que se enmarca en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia del gobierno central para la estrategia de sostenibilidad turística, y tendrá un coste de 1.150.000 euros.

Leer también:  en la playa de Llevant en Formentera

Fomento de la instalacion privada

Además de las acciones directas, el Consell de Formentera quiere servir de apoyo a aquellos particulares que decidan instalar placas fotovoltaicas en sus viviendas. Por ello, ha simplificado los trámites para disponer de permisos para contar con este tipo de sistemas de generación de energía, haciéndolos más ágiles y sencillos.

diana blesa. eivissa


La instalacion de placas captadoras de energia solar se puede hacer solo con una comunicación previa, entregando la documentación en la Oficina de Atención al Ciudadano (de forma presencial, o virtual en la web https://ovac.conselldeformentera.cat) con una antelación mínima de un día hábil al inicio de las obras. el impuesto de instalación de placa fotovoltaica en Formentera también se ha bonificado un 90%.

Plato fotovoltaicas en el campo de fútbol municipal. | FOTOS: CONSELL DE FORMENTERA


Por otro lado, el Consell quiere modificar el planeamiento territorial para hacer obligatoria la instalación de sistemas de producción de energía fotovoltaica en construcción de obra nueva, así como edificación en las que se vaya a proceder a una reforma integral ampliación.

En lamama linea de potenciar que los particulares se sumen al consumo de energia solar, el Consell de Formentera bonificará el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de viviendas que tengan instalados sistemas de energía fotovoltaica.

En concreto, habrá una bonificación del 40% de la cuota del impuesto sobre bienes inmuebles, con un máximo de 600 euros y durante cuatro años, para aquellas instalaciones existentes y futuras que produzcan 4 kW o más de potencia acredorladada por un insta.

Si, además, las instalaciones inyectan el excedente producido a la red, la bonificación será del 50% de la cuota del impuesto hasta un máximo de 700 euros durante cuatro años.

Leer también:  'Mulas' de drogas brasileñas con inserciones y muchas bayas por valor de 3 kilogramos de cocaína

Un giro sociable en Formentera

Formentera no podría seguir una línea sostenible si no dedicara también esfuerzos a potenciar un turismo respetuoso con el medio ambiente. Por ello, en su Plan de Calidad 2019-2024 se contemplan también diferentes acciones para fomentar las energias renovableslos sistemas de ahorro de agua y el fomento de la movilidad sostenible en la regulación turística.

Los nuevos edificios que se construyan deberán contar con sistemas de energía solar

El compromiso es que te dejes tentar por parte de las turbulentas estancias, que hayas dispuesto del sistema de ahorro de agua en cisternas y los váteres, y limitadores de caudal de agua en grifos de baños y cocinas. Además, deben contar con instalaciones de energías renovables que producirán al menos un 20% de la energía contratada en la parcela, o disponer de sistema solar para toda la instalación de agua caliente (viviendas unifamiliares), y contratar una partes de en energis verd. edificio (en plurifamiliares).

El Consell también profana acusaciones por la turbulenta agitación en Formentera.


Las estancias turísticas deben cumplir también otros requisitos como disponer de tres cubos de basuras diferenciados para un correcto reciclaje (con instrucciones e información para quienes han ido realizando un nuevo uso), y enajenada la certificación energética D en viviendas carteles a 01/01/2018, y F para viviendas anteriores a esa fecha.

Los pavos láser se utilizan para disponer de agrosistemas de agar en cisternas y limitadores de caudal de agua en baños de coconos y cocinas.

Además, deberá disponer de un enchufe especial para la carga de Vehículos atractivos, y tiende a considerar que recibe gratis servicio de bicicletas (al menos dos) y promoción promocional de Formentera (agenda cultural, información medioambiental, de turismo activo, etc.).

Parte de un proyecto piloto

El Consell de Formentera forma parte del proyecto VPP4Island, un consorcio financiero de la Unión Europea para desarrollar las energías renovables en la isla. El proyecto además de facilitar objetivamente la integración de sistemas renovables, acelerar la traducción hacia la energisa inteligente y verde y ayudar a las islas a explotar el potencial de eficiencia energética en diferentes islas de la Unión Europea.

Leer también:  Formentera: Aquabus y Cinco Flores

El Consell de Formentera trabaja para conservar el valor medioambiental y paisajístico, fomentar sistemas y hábitos respetuosos entre ciudadanos y visitantes de la isla

Formentera forma parte de este consorcio junto con 19 entidades de otros ocho países para desarrollar el proyecto, que tiene una duración de cuatro años (comenzó en 2020). El presupuesto global es de 7,2 millones de euros, y el Consejo Insular de Formentera recita una subdivisión de 358.000 euros por devengos descriptivos.

Todas estas iniciativas tienen un único objetivo: conservar el valor medioambiental y paisajístico de Formentera, fomentando tanto sistemas como hábitos respetuosos entre ciudadanos y visitantes de la isla durante todo el año. De hecho, esta es la faceta que la isla promociona en las ferias turísticas, como un destino seguro y sostenible. Y su objetivo final es preservar sus playas de agua transparente, y un patrimonio cultural y medioambiental difícil de encontrar en otros lugares.

Dirección

Plaça de la Constitució, 107860, 07860 San Francisco Javier, Illes Balears

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *