Ibiza, la isla española del Mediterráneo, es un magnífico lugar de vacaciones. Desde el senderismo hasta la fiesta en barcos y playas, hay muchas cosas que hacer aquí. Las noticias de Ibiza siempre llegan con un poco de retraso, pero no son tan malas.
Mallorca es una isla española situada en el mar Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares desde hace más de 100 años, y no es difícil entender por qué. Con sus hermosas playas, sus pintorescos paisajes, su deliciosa cocina, sus lugares históricos y sus más de 50 campos de golf, hay algo para todos en esta pequeña pero rica isla. Te proporcionamos toda la información de Mallorca que necesitas, desde política y negocios hasta cultura y deportes. ¡Averigua lo que está sucediendo ahora mismo!
Seguro que ya has oído hablar de Menorca, pero ¿sabías que este año se celebran un montón de festivales y eventos en la isla? «¿Qué pasa en Menorca?» Esa es la pregunta que se hace mucha gente. La respuesta es mucho, ¡y puedes descubrirlo aquí mismo! Así que si quieres saber cuáles son las últimas noticias de Menorca, ¡sigue leyendo! Te garantizo que aparecerá al menos una cosa que te sorprenderá.
Este lunes por la noche se ha celebrado una de las actuaciones más emblemáticas y esperadas de la temporada del programa navideño de postemporada de la localidad, la Mostra de Nadales en la que participan varios colegios del municipio.
Un acto que, tal y como explicaba el propio Consory a Periódico de Ibiza y Formentera este lunes, “se ha convertido en un clásico que pretende trasladar el espíritu navideño a la plaza de Villa des Riu así como a otras parroquias, cuyos hijos los colegiales más pequeños . participar activamente si quieren mientras sus familias disfrutan y, por último, dinamizar los comercios y negocios cercanos.
Los alumnos que protagonizaron la inauguración de la Mostra de Nadales de este año fueron los alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP Sant Ciriac. Foto: Irene Arango.
Por ello, para esta edición está previsto que participen los colegios CEIP Sant Ciriac, CEIP Santa Eulària y CEIP Venda d’Arabí, los días lunes, martes y miércoles a las 18.00 h, y la próxima semana también a las 18.00 h. El lunes de la tarde es el turno en sus respectivas localidades del CEIP Santa Gertrudis, el martes del CEIP Sant Carles y el miércoles, en horario especial a partir de las 09:30, del CEIP S’Olivera y del CEIP Puig d’en Valls en diferentes lugares de esta parroquia. y a modo de viaje.
homenaje integral
Los alumnos que protagonizaron la inauguración de la Mostra de Nadales de este año fueron los alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP Sant Ciriac, que en 2023 cumplirá medio siglo.
En esta ocasión, interpretaron un total de cuatro villancicos que habían estado practicando intensamente con su profesora de música Cristina Ferrer en el momento de su asignatura y ayer por la mañana en el patio y el resultado no pudo ser más satisfactorio, que demostró un gran nivel. sus orgullosos miembros de la familia.
Fueron todos en catalán, empezando por la tradicional llegada de Els Reis a la ciudad y siguiendo con el momento más emotivo de la jornada, el villancico M’agrada el Nadal de Dámaris Gelabert interpretado en lengua de signos como forma de sensibilización y Honor a un colega que tiene un implante para mejorar su audición.
Finalmente, el concierto terminó con Avui es Nadal y me alegro de que sacara a relucir el grupo La Pegatina, Nadal de colores, creado por Xavi González Cabré y Anna Llopart Mestres y una chocolatada para todos los participantes a cargo del Ayuntamiento de Santa Eularia . reconocer el esfuerzo y la participación de los jóvenes cantantes.
nueva cita
El próximo jueves 22 de diciembre el colegio CEIP Sant Ciriac tiene una nueva cita con villancicos. En este acto, será a partir de las 09:30 horas en el Puig de Missa donde cada grupo preparará una canción que haya elegido para el evento. En total, se espera que durante la mañana participen alrededor de 500 alumnos junto a sus profesores.
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.