Saltar al contenido

sin sombra en la mañana

El ansiado refugio ya está en la parada de taxis de la Avinguda de Santa Eulària de Vila desde este lunes para que los usuarios puedan protegerse del mal tiempo. Sin embargo, la alegría de los clientes de este servicio público duró poco. Y es que, durante la mañana al menos, el toldo daba sombra pero no a los que estaban a un lado esperando un taxi, sino a los vehículos que se desparramaban por la calzada.

Por estar plantado, y principalmente por la altura de los postes, será difícil que el toldo cumpla su cometido entre la mañana y el mediodía. Lo cual, por supuesto, no ha pasado desapercibido este lunes para los usuarios o vecinos de la ciudad que paseaban por la zona.

«Preguntas técnicas»

Esta situación llama la atención porque la colocación del espejo se ha retrasado casi dos meses, ya que el Consejero de Movilidad, Aitor Morrás (UP), lo encargó a principios de junio, por «cuestiones técnicas», según el alcalde. En la parte trasera. Morrás pidió disculpas a los usuarios por este retraso.

Es una preocupación en Constancia que no afecte los cables de fibra óptica que corren bajo el camino, parece que nadie tomó en cuenta que la altura a la que se colocaría la persiana sería un obstáculo para que esta pudiera cumplir su función durante el verano. Además, la silueta es demasiado estrecha para el servicio que debe brindar a los usuarios. De ahí, según ha podido saber Periódico de Ibiza y Formentera, la exigencia de Morrás de no interferir en el carril bici situado directamente en ese lado y relacionado con la Autoridad Portuaria.

Leer también:  Nueva campaña de bonos comerciales

Por eso, Vila ya tiene silueta en la parada de taxis más concurrida del municipio. Mientras se ve lo que hay que ver, de poco servirá a quienes tengan que tomar un taxi por la mañana hasta el lugar.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  San José: energía solar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *