Los vecinos de Sant Josep han instalado la misma cantidad de energía solar en seis meses que en todo el año 2021. El municipio de Talaia aumentó la energía solar que utiliza en 1.310 kilovatios (kw) entre el 1 de enero y el 30 de junio, lo que supone un 97% en comparación con el año pasado. Energía de 73 nuevas instalaciones de autoconsumo tanto para particulares como para empresas.
Son datos de la Dirección General de Energía y Cambio Climático del Govern Balear, que ha hecho público esta semana el informe relativo a la transición energética de Baleares en el primer semestre de 2022, a través de la ayuda ofrecida por el Ministerio de Transición Energética, Sectores . Memoria Productiva y Democrática.
La isla de Ibiza alcanzó las 724 instalaciones de autoconsumo en junio de 2022 con una potencia instalada de 8,1 megavatios (mw), frente a los 528 y 5,7 mw de 2021. Un incremento significativo, a pesar de que Ibiza continúa por detrás de Menorca en autoconsumo ( 8,8 Mw) con un tercio menos de población.
Por municipio, después de Sant Josep, Sant Antoni es el que tiene más potencia instalada, con 437 kW (+43%) repartidos en 50 instalaciones. En Santa Eulària, 55 particulares y empresas instalaron 301 kW con autoconsumo, mientras que en Sant Joan hubo 13 nuevas instalaciones con una potencia de 193 kW y en Vila 15 instalaciones con capacidad para generar 142 kW/ha.
Formentera, por su parte, aumenta el autoconsumo y se sitúa a la cabeza del dominio energético a través de las fuentes renovables en Baleares. Particulares y empresas instalaron 28 unidades para autoconsumo de energía solar (+61%) con una potencia total de 257 kW. En la isla existen 68 autoconsumos con una potencia de 677 Kw. Entre la planta fotovoltaica y el autoconsumo, la isla alcanza los 2,2 mw/h de potencia, lo que cubre cerca del 15% de la demanda de su población estable.
por cada 100 habitantes
Los datos de la Dirección General de Energía y Cambio Climático también incluyen una tabla que calcula los ratios de energía e instalaciones fotovoltaicas por cada 100 habitantes. Sant Joan destaca en este sentido, con una instalación por cada 100 habitantes y 13,7 kW de potencia.
Sant Josep tiene 0,8 instalaciones y 9,4 kW por cada 100 habitantes, Sant Antoni instalaciones 0,6 y 5,3 kW, Santa Eulària tiene media instalación y 4,7 kW, y Vila, el municipio más poblado, con 0,1 instalaciones y 2,4 mw de energía solar por cada 100 habitantes.
balear
Según datos de la Dirección General de Energía y Cambio Climático, en los seis primeros meses de 2022 ya se ha instalado el 100% de la potencia total de 2021, alcanzando los 63,83 MW gracias a las casi 7.000 instalaciones realizadas en todas las Islas.
El vicepresidente Juan Pedro Yllanes informó esta semana que “los datos demuestran que vamos por buen camino. El año 2022 será un año clave para Baleares en cuanto a generación de energía renovable, instalación de puntos de recarga, implantación del autoconsumo y transición energética. En un entorno donde hay una crisis energética vemos cómo funciona la conexión entre el Gobierno y los ciudadanos: el Gobierno brinda ayudas para que los ciudadanos puedan bajar su factura de la luz y responder a los ciudadanos».
Por su parte, el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, ha señalado que “el autoconsumo está siguiendo una curva exponencial gracias a la participación ciudadana, que supera por primera vez al sector empresarial. Además, la generación y los puntos de recarga van al ritmo esperado, en el próximo trimestre seguiremos subiendo y probablemente lleguemos a los 1.000 puntos de recarga de acceso público, meta marcada para 2025.
En cuanto a los datos acumulados, la potencia de autoconsumo alcanzada en el segundo trimestre de 2022 aumenta un 18,3% respecto al primer trimestre del mismo año y ha pasado de 53,9 MW a 63,8 MW en total. Con estas cifras, Baleares alcanza el 21,63% del hito marcado por el Ministerio para 2030, que exige 295 MW de autoconsumo.
La penetración de las energías renovables no destinadas al autoconsumo también aumentó durante el segundo semestre de 2022. En concreto, el incremento fue del 22,5% respecto a todo 2021. Por tanto, ha pasado de una capacidad de generación renovable instalada de 155 MW en 2021 a 190 MW en el primer semestre de 2022. El crecimiento semestral ha sido del 22,5%.
Respecto al primer trimestre de 2022, la potencia renovable instalada se ha incrementado en 30 MW, alcanzando los 190 MW actuales. Por islas, Mallorca tiene instalados 178,8 MW, Menorca 7,97 MW, Ibiza 1,29 MW y Formentera 1,96 MW.