La semana pasada, Formentera tuvo un tiempo de reflexión. El final de una buena temporada turística, pero sin alcanzar las grandes expectativas anunciadas a principios de año, nos permite pararnos a pensar dónde estamos y hacia dónde queremos ir.
Se realizaron dos encuestas y en ambas quedó claro que nadie tiene muy claro el modelo turístico de la isla en el futuro. En uno de ellos acudieron representantes del mundo de la cultura, empresarios, agentes sociales y funcionarios; cada uno con su visión de la transición, pero en el tema del modelo, todos eran de la misma opinión. Había cosas que escuchar como Formentera a las mil maquetas de illa ya que cada uno va por su lado.
Al día siguiente, en otro debate, en este caso solo con empresarios, escuchamos que se habla desde hace años de un modelo d’illa, pero la sensación es que aún no sabemos qué modelo nos planteamos seguir. y donde. él es para guiarnos.
Los empresarios defendieron su clara apuesta por el turismo de calidad, con sus inversiones y mejoras en los servicios, y reclamaron más compromiso de la administración para luchar en la misma dirección en temas como transporte público, limpieza de playas, recogida de basura, etc.
También se habló del cambio que se ha producido en muchas empresas familiares que están pasando a manos de fondos de inversión o multinacionales. Algunos lo señalan con preocupación por la pérdida de un modelo tradicional mientras que otros lo consideran una normalización de la regularidad del mercado. Lo que está claro es que si alguna vez hubo un modelo d’illa, ya no es válido y hay que cambiarlo por otro que estará en primera línea por consenso entre todos los implicados. Pero para eso, primero será necesario representar, escuchar y diseñar conscientemente un modelo óptimo pensado para las personas.
Y para profundizar en el tema aquí la
fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.