Saltar al contenido

Más de un centenar de inmigrantes llegan a Ibiza y Formentera en una nueva oleada de pateras

Las noches de luna llena y el mar en calma son los ingredientes perfectos para una gran llegada de pequeñas embarcaciones a las islas y esto sucedió este fin de semana. En este sentido, entre el viernes y el sábado, un total de 358 personas llegaron desde el norte de África a las Islas.

Seis barcos en menos de 24 horas

En el caso de las Pitiusas, entre las 22.00 horas del pasado viernes y las 13.45 horas de ayer sábado llegaron un total de seis embarcaciones con 108 personas de origen magrebí y subsahariano. A las 22.00 horas fue interceptada en la playa de Migjorn, en Formentera, la primera patera con 15 personas de origen magrebí. A las 01:30 horas fueron interceptados en la playa de es Caló de Formentera otros diez magrebíes que se encontraban en buen estado de salud.

A la misma hora, otras 11 personas desembarcaron en la playa de Es Cupinar. El cuarto barco fue capturado a las 12:15 de ayer con 18 personas de origen norteafricano y subsahariano a bordo. En este caso, fue interceptado en aguas del sur de Pitiusa tras un avistamiento individual y se requirió la intervención de GEAS. A las 11:45 horas, un pesquero notificó otra embarcación en aguas de Formentera con 24 personas y, esta vez, intervino Salvamento Marítimo.

A las 13.45 horas de ayer se contabilizaba la sexta embarcación con una treintena de personas procedentes del Magreb. En total, 108 personas llegaron a las Pitiusas en seis pequeñas embarcaciones.
Esta cifra se suma a las 53 personas que llegaron el pasado viernes en tres pateras, lo que supone que Ibiza y Formentera han recibido a 161 inmigrantes en 48 horas desde la costa norteafricana. La mayoría de estos inmigrantes han sido liberados y ordenados a regresar, según confirmaron a este diario fuentes judiciales.

Leer también:  Exposición de Simona Colzi en Formentera

Debido a la llegada masiva de inmigrantes a Mallorca hubo problemas con su gestión, lo que les llevó a restaurar las instalaciones de un antiguo cuartel militar. En el caso de Ibiza, no ha sido necesario habilitar ningún dispositivo especial, según fuentes oficiales.

Los radares colocados en puntos estratégicos de la costa son efectivos. La gran mayoría de las embarcaciones fueron interceptadas en mar abierto.
Mencionar que si la mayoría de inmigrantes que llegaron a las Islas eran de origen argelino en el pasado, son ciudadanos subsaharianos y norteafricanos en esta última llegada masiva. La mayoría de las embarcaciones interceptadas son nuevas y cuentan con motores fuera de borda de entre 40 y 60 caballos de fuerza. Con el mar en calma y la luna llena, las autoridades consultadas en el cierre no creen que hayan podido llegar más embarcaciones durante la noche y madrugada.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Codec Vecinos critica presencias supersticiosas de caravanas y autos en juego

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *