El compromiso con el medio ambiente en el sector de la construcción pasa por reducir los residuos y reutilizar materiales en beneficio de la economía circular. En esta línea, la Asociación de Construcción y Derivados de Ibiza y Formentera y la empresa Reciclajes y Derribos Santa Bárbara firmaron recientemente un convenio de colaboración ambiental, técnica y económica con el objetivo de «minimizar el consumura de recumolas paisaje, la promoción del uso de áridos reciclados en las obras y el fortalecimiento de una construcción sostenible».
Una de las empresas que se ha comprometido a utilizar áridos reciclados es D’en Jaume, cuyo propietario, Álex Mora, señala que «es importante que las empresas locales sean conscientes de la necesidad de transformar nuestro sector. Además, si la calidad de los materiales empleados es excelente, no existe ningún motivo para no hacer uso de los áridos reciclados en las obras».
Los áridos reciclados, que provienen de la valorización de los residuos de la construcción, disminuyen el volumen de residuos en construcciones y demoliciones.
Vicente Bufí, vicepresidente de Grupo Herbusa, explica que «la utilización de estos materiales es la base para que las pymes fortalezcan su posición como responsables de organizaciones, aumenten su competitividad y apuesten por la innovación para adoptar nuevos modelos sostenibles.
Recruits and Derribos Santa Bárbara integra prácticas que promueven la recuperación paisajística de la isla y no utilizan]imientos que dañan el entorno.
«Todos los materiales que no pueden ser reutilizados, es decir, que no pueden emplearse para el sector de la construcción, son devueltos a la montaña para restaurar morfológicamente la cantera de Santa Bárbara».