La Zona Sanitaria de Ibiza y Formentera ha comenzado este miércoles a vacunar a los niños de entre 9 y 11 años por la tarde y en paralelo a los menores incluidos en el grupo siete, niños vulnerables.
Uxue Naranjo, 9 años, el la primera niña vacunada contra el covid en Ibiza. Posteriormente, Carlos Pontiveros y Claudia Cardona, también de 9 años, recibieron la primera dosis. Finalmente, se han administrado 71 vacunas en las Pitiusas este primer día, 51 en Ibiza y 20 en Formentera.
Hay 4.737 niños de 9 a 11 años en las Islas Pitiusas, 4.438 en Ibiza y 299 en Formentera.
Se ha iniciado la vacunación infantil en los centros de salud de Sant Antoni y Formentera y este miércoles se añadirán los centros de Vila y Santa Eulària y un punto de vacunación adicional en el Hospital de Can Misses.
Desde ayer, los horarios de auto-cita para los niños de 9 a 11 años están disponibles en BitCita, por la tarde, para no interrumpir la rutina escolar, en los centros de salud de Sant Antoni, Santa Eulària, Vila y Formentera .
Por el contrario, COVID Central llamará a los menores vulnerables en grupos de 10 con personal de enfermería pediátrica de su centro de salud. La razón para citar 10 sobre 10 es aprovechar las diez dosis preparadas con cada vial, ya que tienen una estabilidad doce veces mayor una vez abierto el vial. En este grupo hay 133 menores con patologías graves que forman parte en gran parte del Programa de Alerta Escolar.
Una vez administrada la primera dosis, el profesional de enfermería vacunador será el encargado de concertar la cita para la segunda dosis ocho semanas después de la primera inoculación.
Las vacunas para niños proceden del laboratorio de Pfizer y cada vial debe diluirse y administrarse según el prospecto técnico, distribuido en los centros, así como el procedimiento de vacunación infantil elaborado por la Oficina Técnica del Servicio de Salud de las Illes Balears.
Por otro lado, se continúa con la administración de la tercera dosis a personas de entre 60 y 69 años, así como a los profesionales sanitarios de los centros de salud de Sant Antoni y Santa Eulària y del Hospital de Can Misas (en la segunda planta del edificio J).