Saltar al contenido

Estudiantes de Ibiza aprenden una lección de vida inolvidable sobre las personas ciegas

Pequeños alumnos de 1º y 2º grado la CEIP Guillem de Montgri en San Antonio recibió una visita esta mañana que la mayoría probablemente nunca olvidará. Una lección de vida gracias a los miembros de la HORA en Ibiza seguro que entenderán mucho mejor las necesidades del colectivo de personas ciegas y deficientes visuales y cómo fomentar la integración en su día a día.

Como se explica a Periódico de Ibiza y Formentera director de la oficina de la ONCE en Ibiza, revista alemanase trataba de «una jornada de sensibilización en la que se busca que los niños y niñas conozcan y entiendan cómo vive y cómo es el día a día de una persona ciega o deficiente visual, vistiéndose, yendo al colegio, estudiando, trabajando o incluso cocinar. .

Todo ello, a través de la figura de mariano torresquien era el director de esta oficina y ha ido a la escuela con su fiel perro Mostrarles cuatro años, y Ángel Martínez Corderaprofesora de educación especial con más de veinte años de experiencia trabajando en colaboración con la ONCE con niños y adultos con dificultades visuales.

Amables, cercanos y derrochando simpatía, los dos conquistan a los pequeños estudiantes respondiendo a todo tipo de preguntas, cada cual más ingeniosa. Por ejemplo, Mariano ha respondido guiándose gracias al trabajo que hace Tuso sorteando huecos, obstáculos o cosas que quedan en medio; mientras lees gracias al método Braille o gracias a las voces provenientes de la computadora; cómo cocina casi igual que otra persona, teniendo especial cuidado de no quemarse con el fuego o la vitrocerámica; la forma en que cruza las calles y si va con Tuso sujetando el arnés es señal de que está trabajando y no se debe molestar al animal; cómo los dos se entienden a la perfección después de tanto tiempo formando un gran equipo o cómo escribe, gracias a punch, máquinas de escribir especiales y ahora el teclado del ordenador.

Leer también:  Alaior, el único superviviente de la primera ronda de ascenso

Además, los más pequeños tuvieron el privilegio de descubrir brevemente cómo funciona el sistema de lectura y escritura táctil Braille, inventado por un francés que se quedó ciego muy joven a mediados del siglo XIX, gracias a las explicaciones de Ángels Martínez, varios carteles y varios libros de diferentes épocas que incluyen este abecedario realizado con puntos e ilustraciones en relieve.

«Contenido obligatorio»

Como es habitual en estos eventos organizados por AHÁN, la jornada fue todo un éxito y los más pequeños se mostraron entusiasmados. “Ellos son el futuro y es una pena que no haya un contenido obligatorio en las leyes de educación para concienciar sobre estos temas porque se ha demostrado que nada es más productivo que enseñarle a un niño desde pequeño que las personas están ahí diferentes a las demás”. nosotros, con otras personas, capacidades diferentes, y eso no quiere decir que vivan de manera diferente a los demás”, explicó Iris Alemán.

En ese sentido, el actual director de la oficina de la ONCE en Ibiza también ha recordado que aún quedan barreras por derribar o superar. “Es cierto que los ayuntamientos y los grupos políticos cada vez nos escuchan más cuando tienen que hacer un proyecto de mejora y que cada vez se tiene más en cuenta la accesibilidad, pero aún queda mucho trabajo por hacer para concienciar a los sociedad ciega o deficiente visual queremos ciertas cosas en ciudades, pueblos, edificios o estadios que otros no quieren».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  El Club Náutico Ibiza inaugura este miércoles 'Criaturas marinas'
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *