Saltar al contenido

Elías Torres leerá el pregón redactado por Felip Cirer en apoyo al Club Náutico

El célebre arquitecto Elías Torres será el encargado de leer este viernes por la tarde, a las 19:30 horas, el pregón de apoyo a ‘Salvem es club’ del Club Náutico de Ibiza, escrito por el filólogo Felip Cirer y cuya Junta Directiva La junta directiva Conradh na Gaeilge está deseando que llegue. Esta entidad quiere manifestar su “pleno y continuo compromiso de seguir luchando por la preservación de esta comunidad social y deportiva sin ánimo de lucro en Ibiza, función que ninguna otra institución o entidad en este espacio realiza”.

Tal y como explicó el director del club, Vicen Canals, en declaraciones a Periódico de Ibiza y FormenteraEl objetivo de esta convocatoria, que tendrá lugar en la sede del CNI, es «mostrar el músculo que tenemos en la sociedad ibicenca», que «hemos movido en redes, con nuestros contactos, con nuestros socios, estamos haciendo un mucho ruido y hablando con todos sobre la importancia de esta acción».

La idea de esta movilización social es “reivindicar el espacio que ocupamos para una flota social. Nos dedicamos a esto desde hace 97 años y lo único que queremos reclamar es el derecho a ocupar este espacio, pero poder continuar con esta labor.

Sin ánimo de lucro

Y es necesario recordar que el Club Náutico de Ibiza es la única marina social existente en todo el puerto de Ibiza. Y como tal club social sin ánimo de lucro “presentamos un concurso”, en relación con el que está realizando la Autoridad Portuaria de Baleares para gestionar el espacio que actualmente ocupa el CNI, “sobre el que se trata. indicando que se está buscando la mejor opción para convertirlo en un referente social”, lo que no cumple la otra empresa que elegirá este espacio, Puertos y Costas Sostenibles (PYLS), a juicio del director de esta entidad. .

Leer también:  Los ferries de Ibiza a Denia y Palma adelantan sus horarios por el mal tiempo

«Pretendemos, a la hora de evaluar» las ofertas del concurso, «que se valore efectivamente la profesión de marino social y que la victoria sea realmente un mar social», ha subrayado Vicent Canals.

También reconoció que los actuales directivos del Ibiza Yacht Club “no tenemos miedo a la competición, siempre que sea una competición que sepamos hacer y hacer. Hablamos de navegación social, promoción deportiva sin ánimo de lucro. Si viene otro club náutico y es mejor que nosotros, genial. Lo que no podemos hacer es competir con una flota comercial especulativa, y nuestro competidor en la competencia parece ir por ese camino”, dijo.

Vice Canals admitió después que la entidad que dirige atraviesa «los años más difíciles de su historia». En ese sentido, enfatizó que “llevamos 12 años inestables. Nos están obligando a pasar una serie de circunstancias, año tras año, que nos hacen renovarnos y presentarnos a la competición a corto plazo.

Esto, según Canals, «hace la base de cualquier entidad y no te permite proyectar las líneas del futuro. Lo que pedimos es que nos dejen trabajar y nos dejen sentar las bases para promocionarnos en el futuro”, al igual que los clubes náuticos que dependen de la Comunidad Autónoma “operamos sin estos agobios y sin esos problemas los que dependemos de los puertos del Estado. Este espíritu comercial que está planteando estas competiciones es en lo que no podemos competir”, ya que “no somos una entidad con ánimo de lucro que busque un beneficio económico”.

Enfatizó que para entender la trayectoria del club, “solo hay que comparar nuestras tarifas con las que hay. Queremos seguir como un club que acerca a los ibicencos al mar”.

Leer también:  Los alumnos de Formentera aprenden a actuar en caso de emergencia

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Baleares supera por primera vez las 600.000 personas afiliadas a la Seguridad Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *