Saltar al contenido

El momento más dulce de la gastronomía ibicenca

La gastronomía ibicenca vive uno de sus momentos más dulces. Aparte de la oferta de los restaurantes más tradicionales, donde se puede disfrutar del bullit de peix (caldo de pescado ibicenco), la caldereta de langosta o el clásico sofrit pagès (uno de los platos más típicos de Ibiza), cada vez son más los establecimientos que oferta. diferentes cocinas del mundo, lo que enriquece a Ibiza como destino turístico.

Martín Berasategui en las cocinas de Etxeko, en Bless Hotel Ibiza. | Bless HOTEL IBIZA


Mientras unos chefs locales se apegan al recetario tradicional y otros lo reinventan, chefs de renombre internacional eligen la isla para asentar sus marcas en un lugar tan atractivo como Ibiza. Algunos de los mejores chefs del mundo han creado platos que se sirven en hoteles al pie de la playa o en zonas urbanas.

Mario Sándoval e Íñigo Rodríguez en Asal. | VICENTE MARÍ


Es el caso de Dani García, un chef que logró tres estrellas Michelin en 2018 (aunque poco después decidió cerrar su restaurante), y de repente ha conseguido dos más en la última edición de la Guía Roja de un Fumador en Madrid. . después de estar abierto durante seis meses, haciendo historia. El chef malagueño, dueño de una veintena de restaurantes en todo el mundo, trajo su marca BiBo a Ibiza el año pasado. Y en 2022 no solo lo vuelve a hacer, sino que trae nuevas aperturas para sus diversas empresas a la isla en los próximos años. “Quiero abrir más locales en Ibiza, y también en Formentera”, dice.

Mauro Colagreco y Federico Desseño. | EL SANTO


Otro de los nombres que se abren en la isla esta temporada es el de Mario Sandoval, que suma su cocina en el Gran Hotel Ibiza a su nuevo Donkey. “Es la primera vez que salimos de Madrid con un concepto muy original, basado en las salinas de Ibiza”, explica el chef, que cree firmemente que la isla vive un excelente momento. “La pandemia nos ha desafiado a darnos cuenta de que Ibiza tiene una escena vibrante durante el día. Dentro de cuatro años, Ibiza será el Silicon Valley de las islas europeas, donde todo el mundo vendrá a disfrutar de la hospitalidad, la buena restauración de su hotel, las discotecas… Creo que son estas cuatro años. va a ser muy fuerte en Ibiza”, dice Sandoval.

Leer también:  Exposición en todos los proyectos de digitalización e imperios

Oscar Molina en La Gaia, en el Ibiza Gran Hotel. | LA GAIA


También aterriza por primera vez en Ibiza el chef argentino Mauro Colagreco, con tres estrellas Michelin, que se instala en El Silencio junto a su gran amigo Federico Desseno, maestro de la cocina a fuego abierto. En 2019, el restaurante insignia de Colagreco, Mirazur, ocupó el primer lugar entre los 50 mejores restaurantes del mundo. Ahora ha llegado a la isla atraído por la magia de Cala Molí y el dinámico proyecto culinario de Silencio.

Sin olvidar al chef español con más estrellas Michelin en España, Martín Berasategui, que continúa su camino en Ibiza con su restaurante Etxeko en el Hotel Bless llevando a los fogones su famoso garrote*. Berasategui enarbola bandera por los viejos sabores de San Sebastián y los ingredientes más sublimes del Cantábrico y el Mediterráneo. El estilo de cocina vanguardista de Martín Berasategui le ha valido 12 estrellas Michelin en los restaurantes que dirige en diferentes puntos de España.

Por su parte, Sublimotion, el restaurante más caro del mundo, sigue ofreciendo su marca especial de actuación gastronómica en Platja d’en Bossa. Paco Roncero se ha mantenido como un favorito de los fanáticos en la isla desde que comenzó a ofrecer sus increíbles y tentadoras cenas que van mucho más allá de la experiencia gastronómica habitual en 2014.

No es casualidad que Ibiza haya atraído a tantos chefs de renombre mundial. Los próximos años serán brillantes para su gastronomía, ligada para siempre al turista de alto gasto que sigue eligiendo Ibiza por encima de muchos otros destinos del mundo.

Leer también:  La instalación de 'Infinitum' de Enric Riera abre las fiestas de Sant Jaume de Formentera

El mejor hotel gastronómico.

Otra gran bendición para el sector gastronómico de la isla es el galardón obtenido este año por el Hotel Ibiza Gran como ‘Mejor Hotel Gastronómico de España y Portugal’ en la Lista Oro de Conde Nast Traveler, galardón que refuerza su posicionamiento como destino gastronómico. Estos premios reconocen los destinos nacionales más exclusivos, confirmando la calidad turística de estos países.

Desde desayunos hasta cenas, pasando por cualquier cantidad de cremas, almuerzos o pequeños snacks, cada bocado y sorbo en este exclusivo hotel avala su reciente reputación como Mejor Hotel Gastronómico 2022 otorgado por la prestigiosa revista Conde Nast Traveller. Este año, La Gaia, el primer hotel restaurante de la isla en obtener una estrella Michelin, cuenta con otras nuevas aperturas, como Asal, Zuma y Club Chinoise.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Un buen año para las labores aunque lleno de incertidumbre

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *