Saltar al contenido

El miércoles 18 los museos viven su gran día

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museosy aunque está muy bien que tendrán una jornada especial, cabría resaltar que estos centros que guardan la historia, la cultura, la ciencia y la tecnología deberían ser visitados en cualquier momento del año.

Pero una fiesta es una fiesta, así que los museos de España, como los de Europa y el resto del mundo (en total, son unos 37.000), organizan una serie de actividades especiales.

En Cataluña 100.000 personas participan en esta noche de sábado de los Museos

100.000 participantes en Cataluña de la Noche de los Museos. Foto Marta Pérez – EFE

En Cataluña la XVI edición de la Noche de los Museos fue un éxito de público, que el sábado convocó a 100.000 personas que asistieron a espectáculos, visitas especiales y otras actividades organizadas en 75 centros de Barcelona y otras ciudades.

Veamos adecuados son algunas de las propuestas entre los museos de otras partes de España.

Contenido

Madrid

El Museo del Pradoasí como los títeres de abiertas, tocarán conciertos en el programa ‘Pinceladas sonoras’, mientras que el Thyssen presentar experiencias virtuosas (hasta el día 20 a través de las obras de van Gogh o Modrian).

CaixaForum también permite ver gratis sus exposiciones y el Museo Arqueologico Contendrá visitas guiadas.

El Thyssen ofrece experiencias virtuosas. Foto: Víctor Lerena | EFE.

Los 12 Reales Sitios, entre ellos el Palacio Real de Madridtendrá visitas gratuitas, así como en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Palacio Real de Aranjuez y el Palacio Real de El Pardo.

Vizcaya

alrededor de 44 museos de la provincia de Vizcaya se adherirá a las celebraciones del Día Internacional de los Museos, con visitas gratuitas como las que ofrece el Guggenheim de Bilbao, o las guiadas como el Marítimo de esa ciudad o el Rialía de la Industria y Portugalete.

Leer también:  Vecinos de es Codolar denuncian hoyos de hasta 50 centimetros en el terreno

el de Durango organiza conferencias sobre Picasso y Barceló, y el de Historia Natural Andrés de Urdaneta invita a conocer la ruta de las especias de la vuelta al mundo de Sebastián Elcano.

Granada

el mayor monumento de granada, la Alhambraresume las celebraciones con la activación de la divulgación para acercar aspectos y curiosidades de dos piezas de su museo, la fuente gallonada de la sala IV y la jamuga de la sala VI.

Este 18 se podrá ver curiosidades de la Alhambra. Foto Junta de Andalucía

Por el Día de los Museos se organizan jornadas de puertas abiertas, talleres, conferencias y actividades especiales

Cáceres

En Cáceres el Museo Helga Alvear Organizó la activación ‘Voces contra la guerra’, de la cual 350 escolares protestarán por medio del arte contra la invasión a Ucrania.

El Museo Helga de Alvear es una suma de actividades especiales. Foto Luis_Asin

También habrá un encuentro con el poeta visual Juan Manuel Barrado y visitas especiales para mujeres de 65 años y otras compañeras sobre las obras de arte.

La Rioja

El museo de la rioja prepara un recorrido con la tecnología de la realidad aumentada, donde a través de la app Artivive se descubre cómo algunas piezas se despiertan y cobran vida.

También habrá visitas guiadas sobre la sostenibilidad, la industria cerámica y cómo era la climatización en las casas romanas.

Asturias

Un desuso de museos y centros culturales astronómicos está organizado por 80 activistas, lo que ha prolongado el final de la temporada.

por ejemplo el Museo de Bellas Artes de Asturias pueden visitas guiadas requieren a familias y público infantil, bajo el título ‘Naturaleza muerta gyotaku’ y ‘Los paisajes del Bellas Artes’; mientras que el Arqueologico brindará una conferencia sobre su historia.

Monumento prerrománico de Santa María del Naranco en Oviedo. Foto Alberto Morante – EFE

Además de las puertas abiertas, el Centro de Prerrománico Asturiano presentan una activación para visitantes visitantes después de manuales como hace siglos atrás.

Leer también:  Gran éxito en la Feria de la Bolsa y el Tapaví de Santa Eulària

tenerife

El Museo de Naturaleza y Arqueología presente un taller infantil, dos conferencias y un café científico dedicado a analizar las consecuencias del volcán de La Palma; actividad que se sumará a la charla ‘¿Guerra NRBQ en el siglo XXI?’.

En tanto el Museo de la Ciencia y el Cosmos presenta una disertación sobre los agujeros negros supermasivos y otra sobre ‘El reto del Gran Telescopio Canarias’.

Cantabria

los museosde Prehistoria y Arqueologia (MUPAC), el Marítimo del Cantábrico (MMC) y el Etnográfico y el de la Naturaleza repetirán la jornada de puertas abiertas.

Además el MMC ofrece la activación de ‘Cómo contar el museo’, con curiosidades y misterios sobre estos centros culturales; y el MUPAC contarán con un taller para niños sobre ‘Las herramientas del restaurador’.

Los museos enseñan artesanías para viajar en el tiempo. Foto. Esteban Cobo – EFE

Toledo

El Museo de Santa Cruz y la Colección Roberto Polo del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha inauguran la exposición ‘Miradas cruzadas’, que estará abierta hasta el 19 de junio; donde se podrá ver las interacciones artísticas entre las dos casas.

córdoba

Uno de los museos de las provincias andaluzas organizarán visitas guiadas, conferencias, proyecciones y exposiciones temporales.

Entre 20 museos andaluces organizaron organizadores, exposiciones temporales y apoderados

Así, en el Museo de medina azahara ofrecerá visitas a teatros y presentará itinerarios especiales para el Centro de Creación Contemporánea.

Y en cuanto al Museo Arqueologicopropondrá que jóvenes y adultos sean orfebres en el tiempo con los talleres ‘Joyería andalusí’ y ‘Brazaletes neolíticos’.

Un elaborado arlacólogo a pieza de sílex en el Museo Arqueológico de Córdoba. Foto Salas – EFE

Baleares

El Museo de Mallorca inaugura el 18 la exposición ‘Josep Pons Frau, a plena llum’, para conocer las diferentes facetas de este artista fallecido en Palma en 1952.

Leer también:  Una apuesta firme por la energía solar en Formentera

En cuanto al Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera presenta a los artistas martina pozzo y Laura Jabbour que con el arte revelarán la destrucción patrimonial y personal de la guerra de Siria.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *