Saltar al contenido

El Gobierno prevé que Menorca entre antes de tiempo por la sequía de finales de septiembre

Agosto, mes de mayor consumo de agua en Menorca por ser el punto álgido de la temporada turística, evitó un mayor agotamiento de las reservas de agua gracias a la lluvia que cayó puntualmente el día 18. La Dirección General de Recursos Hídricos del Gobierno anunció este jueves que las reservas de agua de la isla permanecer en el 43 por cientolos mismos datos que hace un mes, y son los únicos de Baleares que han conseguido frenar el descenso en ese periodo.

A finales de agosto, Menorca, junto con Formentera, es la isla con menores reservas de agua, con un 43 y un 37 por ciento respectivamente. A pesar de esto Menorca aún no está oficialmente en alerta por sequía, ya que esto significa más de tres meses con reservas por debajo del 50 por ciento. Sin embargo, el Gobierno ya acepta que que sucederá a finales de septiembre.

el es sufrió el mayor bache en el nivel de los pozos en julio, cuando no caía ni una sola gota en toda la isla y la demanda iba en aumento. Las reservas cayeron entonces siete puntos. Efectivamente, este verano han llegado las aguas de Menorca al nivel más bajo desde 2012, año al que se remontan las estadísticas disponibles en la web del Departamento de Medio Ambiente.

A estas horas, septiembre de 2022, siete zonas de Baleares se encuentran en alerta. El pasado mes de agosto se sumaron las unidades de Manacor-Felanitx, Tramuntana Nord y Eivissa a las cuatro que ya padecían esta situación: Mallorca, Artà, Migjorn de Mallorca y Formentera. Asi que, Solo Menorca, Tramuntana Sud y Palma-Alcúdia permanecen en situación de normalidad.

Leer también:  Las plantas de Bibo Park e Ibizaloe llegan a Es Tragón

En el caso de Eivissa, las reservas de agua se sitúan en el 49 por ciento tras agosto tras caer seis puntos el mes pasado y Mallorca en el 49 por ciento, cuatro puntos menos.

Exceso de lluvia en el último año

El mes pasado estaba más lluvioso que de costumbre en todo el archipiélago debido a las tormentas. En el caso de Menorca se registraron 61,2 litros por metro cuadrado cuando la media histórica es de 18. Las precipitaciones en la isla son un 19 por ciento más altas de lo normal. Sin embargo, la primavera y el verano fueron más secos.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Las Pitiusas suman 78 nuevos casos por día que elevan los ingresos a UCI

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *