Saltar al contenido

El Gobierno aumenta un 28% la financiación del Ayuntamiento de Formentera

Las arcas del Diputación de Formentera recibirán del Govern Balear inyección de 2,5 millones de euros destinados a la financiación de la institución. Eso es en 2023, el Gobierno aportará 11,4 millones de euros, y este año envió 8,9 millones. Este aumento representó un 28% más que este año. La institución insular tiene tres formas de financiamiento: la que proviene directamente del Estado, según población y como municipio; las aportaciones del Govern Balear, como cónsul, y los impuestos que recauda de los ciudadanos, en la doble figura del ayuntamiento, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o el impuesto de circulación, ambos a nivel municipal. Además de las tarifas utilizadas para cubrir servicios específicos, como la recolección de basura.

Uno de los detalles importantes de la misma. es esta inyeccion de millones que no estan en la ronda finales decir, que el Consell de Formentera puede utilizar este dinero libremente en función de las políticas que decida el personal de gobierno.

Presidente del Consell de Formentera, hay juan; Ministro de Modelo Económico, Turístico y Laboral del Gobierno, Yago Negueruelay el Ministro insular de Hacienda, Bartomeu Scandellanunció ayer esta nueva financiación.

Negueruela explicó que el Gobierno pretende sumar a los ayuntamientos «la mayor cantidad de financiación hasta ahora a través del proyecto de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para 2023, un incremento global del 28,8% respecto al año 2022».

Presidente del Consejo, Ana Juan dijo que el aumento de la financiación es una noticia positiva para Formentera, porque nos permite avanzar en el autogobierno y la gestión directa para seguir desarrollando actividades y proyectos para mejorar el equilibrio social de la población». Al mismo tiempo, ha destacado que “el entendimiento y la coordinación entre la administración local y autonómica es fundamental para el despliegue de las políticas sociales”.

Leer también:  La primera niña vacunada contra Covid

El Consejero Bartomeu Escandell recibió la noticia con satisfacciónaunque deseó que este aumento de la financiación para el año 2023 no sea un aumento temporal, sino estructural, y que permita al Consell seguir haciendo de Formentera una isla mejor tanto para residentes como para visitantes».

Es cierto que esta inyección económica es importante teniendo en cuenta la curva histórica de financiación de Consell, un ha pasado de 4,6 millones de euros en 2014 a 11,4 millones en 2023.

El Ministro de Hacienda

Bartomeu Escandell, que lleva 15 años al frente de las arcas insulares cuando se creó el Consell-Ayuntamiento en 2007, ha explicado que este aumento corresponde al sistema de financiación de consons ya proyectado: «Cuantos más ingresos tiene la Comunidad Autónoma, más aumenta la financiación de los cónsules, lo que corresponde al buen comportamiento de la economía balear, por tanto. no es un regalo de nadie, sino el resultado de la fórmula matemática de la financiación».

Ante la pregunta de en qué va a invertir el Consell, Escandell promovió que en el equipo de gobierno están ambos partidos, GxF y PSOE, en estos momentos. preparar el proyecto de presupuesto para 2023: «Esta aportación nos permite tomar una decisión, estamos tirando del presupuesto y este aumento nos permite seguir apostando por las políticas sociales». Advirtió que este invierno puede ser complicado «con una inflación disparada, pero nos permitirá activar las ayudas a la cosecha».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Leer también:  El Beso más deseado te espera en Ibiza
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *