Saltar al contenido

Daño: Diarrea

El director de Turismo de la isla, Juan Miguel Costa, explicó ayer que dos cadenas hoteleras de Ibiza han acordado trabajar con el programa del Imserso esta temporada. También desde la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF) confirmaron que dos empresas de la isla se habrían sumado a este programa vacacional.

En Ibiza se han asignado 25.000 plazas a turistas del Imserso, según Costa. Los establecimientos ahora comenzarán a trabajar con estos visitantes hasta finales de noviembre, con la reactivación a finales de febrero. Según la FEHIF, hasta seis hoteles de la isla podrían recibir turistas del programa esta temporada.

Respecto a la petición de mejora realizada por el Consell d’Eivissa a la ministra de Turismo, Reyes Maroto, Costa lamentó ayer que «no tenemos respuesta a esto». En concreto, el presidente Vicente Marí aprovechó la visita de Maroto a la isla en julio para pedirle que defendiera el programa del Imserso en Ibiza.

Marí le recordó que no se puede permitir, de año en año, que algunos hoteles de la isla cesen en esta iniciativa por no poder hacer frente a los costes derivados del aumento de precios. También ha explicado que el programa del Imserso es un «auténtico desestacionalismo» que permite mantener el trabajo en temporada baja y alta. La ministra ibicenca defendió la modernización del Imserso, posición que ha mantenido en varias ocasiones.

A finales de julio, los hoteleros de la isla de Mallorca abandonaron el programa “porque es económicamente inviable y afecta a la cuenta de resultados de la empresa”. Desde Ibiza se destacaba entonces que los precios pagados a los hoteles en régimen de pensión completa no superan los 23 euros por persona y día. Por ello, desde Ibiza se consideró necesario reforzar y mejorar las condiciones económicas del programa.

Leer también:  Juan Carlos González, nuevo comandante en jefe de la Guardia Civil de Ibiza y Formentera

Según explican desde FEHIF, los precios podrían reajustarse «ligeramente», aunque todavía estarían lejos de ser satisfactorios para las empresas.

A finales de septiembre también se descubrió que la empresa que donaba los viajes para mayores, Mundiplan, no lograba convencer a la mayoría de los hoteles de Baleares que habían colaborado hasta ahora con el programa para cerrar los contratos. ocupación de camas, ya que las condiciones económicas actuales no cubren el aumento de costos derivado de la inflación y el aumento de materias primas. En la programación de este año se asignaron 120.000 plazas a Baleares, lo que corresponde a 75.000 a Mallorca, 25.000 a Ibiza y 20.000 a Menorca.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Formentera organiza un simulacro de rescate en la Cova des Fum de la Mola

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *