Saltar al contenido

Baleares supera por primera vez las 600.000 personas afiliadas a la Seguridad Social

Baleares superó las 600.000 personas por primera vez en su historia afiliado al Seguro Social en un mes de alta temporada turística, en este caso julio con 606.647 personas. El ministro de Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha destacado esta mañana en la presentación de estos datos que «son los más importantes de toda la serie histórica, ya que nunca se ha superado esa cifra». Negueruela, junto con el director general de Modelo Económico y Empleo, Llorenç Pou, ha señalado que esta evolución tan positiva “significa que siempre seremos capaces de crear empleo y esa cifra demuestra la expansión y fortaleza de la economía”. También ha dicho que, por noveno mes consecutivo, se registra una evolución positiva de la matrícula en Baleares, muy superior a la media estatal “porque somos líderes en creación de empleo y caída del paro”.

En cuanto al paro, la ministra ha declarado que los 35.006 registrados en julio es la cifra más baja de los últimos 15 años, desde 2007. Por tanto, ya está un 6,6% por debajo de la tasa de 2019. Y la tasa de paro administrativo sigue en el 5,4% respecto a 12.4% para el estado, la tasa más baja de toda la serie histórica, mejoró recién en julio de 2006.

Un dato significativo de este mes de julio es la subida del paro mensual de 758 personas, un 2,2% más que en junio. El director general del Modelo Económico ha dicho que el motivo es la estacionalidad de algunos sectores como el educativo. De hecho, explicó que este mes fue un aumento «normal».

Leer también:  la vía más eficaz y sostenible para realizar sus trámites

Además, la consejera ha destacado la «calidad» del empleo que se genera en Baleares ya que el porcentaje de contratos indefinidos se encuentra en niveles «muy altos». Actualmente se encuentra en el 70,2% frente al 15,5% del año pasado. “Esto demuestra que se pueden generar empleos y que sean de alta calidad. No hace falta reformas del PP de recortes de empleo”, dijo Negueruela, para confirmar después que Baleares es la comunidad autónoma que tiene “mayores efectos” de la reforma laboral.

El consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha apuntado al «pleno empleo» en Baleares por segundo mes consecutivo por la «fortaleza de la economía».

Negueruela ha dicho que Baleares sigue liderando la creación de empleo y la reducción del paro en España, y muestra una mayor intensidad que el resto del país. De hecho, en la evolución mensual, las Islas son la comunidad impulsora en creación de empleo, ya que es la Comunidad que más afiliación crece, (13.860) y en toda España, la afiliación desciende en 7.366 personas.

Otro dato significativo es que el número de trabajadores por cuenta propia también ha alcanzado un récord histórico, más de 100.000 trabajadores por cuenta propia de nuevo por segundo mes consecutivo. En concreto, se registraron 100.839 autónomos.

Los contratos indefinidos vuelven a ser un elemento importante, según ha dicho, en el análisis del mercado laboral en las Islas, “ya ​​que, por cuarto mes consecutivo, el porcentaje de nuevos contratos indefinidos se sitúa en valores elevados, lo que consolida la -a cambio en la situación. en el mercado laboral de Baleares, con un nuevo paradigma en el que la indefinición es la norma, y ​​una temporalidad que ya está en valores equiparables a la media europea.

Leer también:  El Archivo Histórico de Ibiza y Formentera suma 60.000 nuevas páginas digitalizadas

Así, en un año se ha pasado de registrar un 15,5% de contratos indefinidos a un 70,2% en julio de este año. Según Islas, destaca Formentera con un 86% de contratos indefinidos; Por grupos de edad, los jóvenes son los que más se han beneficiado de los efectos de la reforma laboral (39% del total) y por sectores, destaca la hostelería (con 80.798 nuevos contratos indefinidos). En España, la tasa de contratos indefinidos es sólo del 33,4% de media.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Gran éxito en la Feria de la Bolsa y el Tapaví de Santa Eulària

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *