Saltar al contenido

Ayuntamiento de Ibiza Imprescindible Vila CD Ibiza

La clasificación del CD Ibiza se abre para la segunda vuelta de la nueva Copa del Rey del melón en el Ayuntamiento de Eivissa, que dirige Rafa Ruiz y cuyo Departamento de Deportes preside Elena López. Dado que el equipo de Primera División podría visitar (92,3 por ciento de posibilidades), la magnitud del evento, el nivel de competencia y el interés hacen que el partido en el estadio Palladium Can Misses sea la elección más natural. El hecho de que se pueda ver en directo el gran fútbol español puede despertar entre los ciudadanos.

Can Misses 3 apenas tiene un aforo de 600 espectadores, cifra que no estuvo lejos de completarse en la anterior eliminatoria del Cedé ante el rival de Primera RFEF, el Rayo Majadahonda. Por otro lado, el Palladium Can Misses puede albergar a más de 6.000 aficionados en las gradas y la visita del equipo de Primera División parece tener motivos más que suficientes para estar en aprietos.

Son muchos los motivos para disputar el duelo en el estadio principal de la isla: la entidad del rival, la calidad de las instalaciones, la iluminación, la repercusión mediática con su correspondiente retransmisión televisiva, y probablemente la elección sea, desde luego, más más de 600 personas interesadas en presenciar un duelo histórico, el primero del conjunto rojillo ante un rival de la máxima categoría nacional.

contar visitas
Hasta la fecha, solo seis clubes de Primera División han disputado un partido oficial en las Pitiusas: el Atlético de Madrid, que se enfrentó al Portmany en 1983; el Sevilla, que jugó contra el Formentera en 2016; el Athletic, que vistió la rojinegro en 2017 y la UD Ibiza en 2021; el Alavés, que visitó Sant Francesc en 2018; Barcelona, ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Udé ganó in extremis en Can Misses ante casi 6.500 aficionados en enero de 2020 y el Celta,​​​​​​​ han derrotado a Udé in extremis en Can Misses ante casi 6.500 aficionados en enero de 2020, y el Celta, que cayó ante el Unido por 5-2 en enero de 2021. Así que, si no juegan el mal tirón del pasado. , Ibiza disfrutará de una oportunidad única de ver un gran fútbol nacional, un evento que pocas veces se puede vivir.

Leer también:  Llega otro barco a Formentera

La temporada pasada, el CD Ibiza protagonizó un partido histórico en Copa cuando se enfrentó al Tenerife, procedente de Segunda División. Eso sí, se le negó la opción de jugar en Can Misses. El sorteo fue el 19 de noviembre y la eliminatoria se disputó poco más de diez días después. Ahora, la situación es muy diferente y, teniendo en cuenta lo que dice el convenio de cesión firmado entre el Ayuntamiento de Eivissa y la UD Ibiza, la pelota está en el tejado del Ayuntamiento.

la clausula
En las cláusulas de dicho convenio se menciona en la segunda parte de los ‘Derechos del Ayuntamiento de Ibiza’ que se describe en ‘Obligaciones y derechos de ambas partes’ lo siguiente: «El Excmo. El Ayuntamiento de Eivissa se reservará el uso de los bienes cedidos, tanto para fines deportivos como no deportivos, cuando las características que concurran en el recinto sean adecuadas para la celebración del evento de que se trate. Este uso no podrá afectar ni interferir en la programación deportiva del cesionario, salvo casos de fuerza mayor, y deberá ser comunicado con una antelación mínima de 30 días, estableciéndose de mutuo acuerdo los horarios y fechas de uso y debiendo esperar la devolución de todos los espacios. perfecto estado para desarrollar la actividad deportiva del club.

Por tanto, teniendo en cuenta que la eliminatoria se jugará el 21 de diciembre, el evento cumple los plazos para que Can Misses acoja esta eliminatoria de Copa del Rey. Habrá que ver qué sucede en el sorteo de este miércoles (Ciudad del Fútbol de Las Rozas, 17:00 horas). Aunque una visita a los opositores de Dara, incluso, podría ser motivo suficiente para plantearse esta opción, el Ayuntamiento tiene la palabra.

Leer también:  Una apuesta firme por la energía solar en Formentera

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *