Saltar al contenido

Viviendas en Baleares: precio medio en 2022: 346.500 euros

Nueva confirmación, esta vez con datos oficiales, del imparable aumento del precio de la vivienda en Baleares. El archipiélago lleva la comunidad autónoma con el precio medio de la vivienda más alto en 2022: 346.499 euros.. Una cifra publicada este martes en el anuario de la Asociación de Conservadores, que sitúa el precio medio en España en casi la mitad: 188.036 euros.

Las Islas preceden así a la Comunidad de Madrid (310.127 euros), País Vasco (242.782) y Cataluña (221.162). Del mismo modo, el precio medio de Baleares es cuatro veces superior al de la comunidad más barata.Extremadura, con una media de 86.677 euros.

Las Islas Baleares también la región con el mayor aumento en el último año: un 11,2% frente al 4,5% del conjunto del estado. Las demás regiones más caras no superaron un aumento del 6,7%. En el caso del País Vasco, incluso hubo un descenso (-1,6%).

En cuanto al peso de los compradores extranjeros, es mayor en Baleares que en el resto. Los extranjeros representaron el 34,4% de las ventas (un 1,7% más que el año anterior). Las siguientes comunidades con mayores porcentajes de compradores extranjeros son Canarias (28,6%) y la Comunidad Valenciana (26,8%).

En el caso de las Islas, Los alemanes siguen liderando la clasificación con un 44,2% de las compras.seguidos a distancia por los compradores británicos (10,44%). Franceses (4,8%), italianos (4,3%) y suecos (4,2%) son los siguientes en la lista y también las últimas nacionalidades en superar el 4% del total. Los extranjeros que han comprado una casa en Baleares son también los que han registrado el importe medio de hipoteca más alto: 367.494 euros, unos 20.000 euros más que el precio medio de una casa en las Islas.

Leer también:  Empleo en Baleares | Se buscan carniceros, pescaderos y fruteros

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *