Saltar al contenido

Vivienda en Baleares: Podemos impulsará limitar la compra de casas por no residentes

La vivienda será uno de los temas más debatidos en los próximos meses. Y Podemos ha tomado nota de ello. La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha anunciado este sábado que presionará al Partido Socialista para que la nueva ley estatal de vivienda que ambas partes están negociando restringe la compra de viviendas a los no residentes en Baleares y Canarias. Belarra aseguró que ‘las islas no son un centro turístico de lujo y es absurdo que personas que no viven en Baleares o Canarias estén acaparando casas y haciendo subir los alquileres».

En este sentido, Belarra subrayó en un vídeo difundido a través de las redes sociales que ‘no dejaremos de luchar contra la emergencia habitacional y por eso presionaremos al Gobierno para que las comunidades legislen y limiten las ventas a no residentes, lo que supone que los ciudadanos de Baleares y Canarias no puedan encontrar alquileres que no sean abusivos y que se grave con un impuesto a las viviendas vacías’, dijo el ministro.

Por su parte, Antònia Jover, secretaria general y candidata de Podemos en Baleares, destacó que «la El mercado inmobiliario balear ya no sirve a los intereses de la gente que vive aquí, y cada vez es más difícil encontrar un vivienda digna que nuestras familias puedan permitirse. Las viviendas de lujo encarecen todo el mercado». Además, afirmó que «tenemos que bajar los precios y poner más viviendas sociales en el mercado. Para ello queremos: restricciones a la compra por parte de no residentes; un impuesto regional sobre las viviendas vacías; la creación de una agencia de vivienda pública; y que tener cinco viviendas se considere un gran inquilino’.

Leer también:  Advierten a Baleares que vetar la compra de pisos a extranjeros contradice la normativa europea

Jover concluyó señalando que «con 70.000 viviendas vacías en las islas, la construcción es la última opción. Somos una territorio frágil y limitado que hay que proteger. Pedimos a nuestro socio de gobierno que nos ayude a empujar en esta dirección para resolver cuanto antes la mayor preocupación de los ciudadanos de Baleares.


Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  El nuevo reto del menorquín Francis Yéfer como primer estudiante ciego de la UNED en Baleares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *