Saltar al contenido

Vivienda en Baleares: el gobierno se resigna a terminar su mandato sin poder limitar el precio de los alquileres.

El gobierno terminará su mandato sin poder realizar una de sus aspiracionesLa limitación de los precios del alquiler en las zonas más castigadas, es decir, en la mayor parte de la Comunidad. Tanto el portavoz del ejecutivo, Iago Negueruela, como el vicepresidente del gobierno, Juan Pedro Yllanes, se refirieron ayer al principal problema al que se enfrentan los ciudadanos de Baleares, el de la vivienda. Tanto Negueruela como Yllanes defendieron que el Gobierno ha actuado intensamente en este ámbito, pero Yllanes precisó que otras medidas necesarias tendrían que esperar a la próxima legislatura.

Nuevo Gobierno

«Tendremos que esperar las próximas semanas o meses para que se apruebe la ley y, a partir de aquí, confío en que el gobierno que sea elegido en las próximas semanas o meses sea capaz de aprobarla.» se publicará el 28 de mayo tendrán más oportunidades de actuar en este asunto’, dijo Yllanes.

El Vicepresidente subrayó que la ley de vivienda está entrando en una fase «final» y esto significa que se puede actuar. «que no pueden tomarse ahora. Subrayó que todo el tema de la vivienda, que va más allá de la construcción de viviendas de protección oficial, con sus propias medidas legislativas, ampliará el abanico de viviendas a disposición del gobierno. parque público de viviendas.

La ley de vivienda lleva meses negociándose entre el PSOE y Podemos, que alcanzaron un acuerdo previo que no llegó a materializarse por algunos problemas. planteado por ERC y Bildu. Finalmente, Podemos se alió con sus socios de investidura tras la reticencia de la vicepresidenta Nadia Calviño a autorizar un techo a los alquileres.

Leer también:  Fiscalía de Baleares: polémica en el Consejo que decide sobre el fiscal jefe

En medio de este problema político, el Consell de Govern autorizó ayer 3 millones de euros adicionales para ayudas al alquiler para 2021. Esta ampliación de crédito permitirá a quienes quedaron excluidos de las ayudas en su momento puedan cambiar sus prácticas que no se hayan presentado correctamente. Se abrirá un plazo extraordinario para la presentación de la documentación de estas solicitudes.

Todos los solicitantes que hayan aportado la documentación correctamente y que cumplan los requisitos exigidos ya han recibido las ayudas al alquiler de 2021. que se concedieron mediante tres pagos parciales de 3,1 millones, 3,5 millones y 2,1 millones, a los que ahora se sumarán los tres millones adicionales. Las ayudas llegaron a 4.532 beneficiarios. El Gobierno señala que no es la primera vez que, una vez agotado el presupuesto inicial de la convocatoria, la Conselleria busca recursos adicionales para cubrir a todos los posibles beneficiarios.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Baleares: niños en acogida

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *