Saltar al contenido

Descenso en la Compra de Viviendas por Extranjeros en Baleares: Un Análisis Detallado

Baleares Lidera el Descenso de Compra de Viviendas por Extranjeros en 2023

En un contexto post-pandémico marcado por la incertidumbre económica y conflictos geopolíticos, Baleares experimenta un cambio significativo en el mercado inmobiliario, con una drástica disminución en la demanda de viviendas por parte de extranjeros, según informa la Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (ABINI).

Un Descenso Notable en las Cifras

Hans Lenz, presidente de ABINI, destaca que las cifras de agosto del año pasado fueron las más bajas desde 2015, señalando un descenso continuo en los últimos años. Este fenómeno ha llevado a un ajuste de expectativas en el sector, con un aumento en la demanda en la Parte Forana de Mallorca y un crecimiento en el número de agencias inmobiliarias fuera de Palma.

Estadísticas Reveladoras

Según datos del Colegio Oficial de Conservadores de la Propiedad y Mercantiles, la compra de viviendas por extranjeros y residentes cayó un 31% en el primer trimestre de 2023, disminuyendo ligeramente al 28% en el segundo trimestre. Sin embargo, agosto mostró un incremento, alcanzando un 38%, la cifra más alta en ocho años.

Perfil del Comprador Extranjero en Baleares

Los extranjeros representan el 35% del mercado total de viviendas en Baleares. Alemania lidera como la principal fuente de compradores, seguida por Gran Bretaña y otros mercados emergentes como Italia y Polonia. Curiosamente, el perfil del comprador estadounidense sigue siendo bajo, superado por residentes chinos y otros mercados nacionales en crecimiento.

Este análisis del mercado inmobiliario balear refleja no solo cambios en las preferencias y capacidades de los compradores extranjeros, sino también una adaptación del sector a nuevas realidades económicas y sociales.

Leer también:  El PP balear llama a los "socialistas desencantados" a manifestarse
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *