El diputado de Sumar-MÉS, Vicenç Vidal, ha explicado en el Congreso de los Diputados su voto a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno de España. Vidal ha destacado la «responsabilidad antifeudal y democrática» que lo llevó a tomar esta decisión, así como los «compromisos sociales y territoriales alcanzados» por parte del Partido Socialista.
Entre los logros destacados por Vidal se encuentra el reconocimiento de la insularidad de Baleares en la Unión Europea, así como la subida del salario mínimo interprofesional. Sin embargo, el diputado ha advertido a los socialistas de la necesidad de abordar la plurinacionalidad y las agendas territoriales, como la de Baleares, para garantizar una legislatura duradera.
Vidal ha dejado claro que su voto «no es un cheque en blanco» y que se espera que se avancen más medidas de progreso para las clases trabajadoras tanto de Baleares como del resto del país. El diputado ha señalado que, de cara a los presupuestos generales del Estado, será necesario seguir impulsando medidas que beneficien a los ciudadanos.
En su intervención, Vidal ha resaltado la importancia de las alianzas con gobiernos progresistas del Estado para lograr las victorias que Baleares necesita. Ha afirmado que con los ejecutivos del Partido Popular y VOX, siempre será imposible conseguir los avances necesarios.
En conclusión, el voto a favor de la investidura de Pedro Sánchez por parte del diputado de Sumar-MÉS, Vicenç Vidal, se ha basado en la responsabilidad y en los compromisos sociales y territoriales alcanzados. Sin embargo, ha dejado claro que se espera seguir avanzando en medidas de progreso y que las alianzas con gobiernos progresistas serán fundamentales para lograr los objetivos de Baleares.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.