Saltar al contenido

Turismo en Baleares: Prohens convoca subvenciones para ayuntamientos y diputaciones

La eliminación de hoteles obsoletos será una de las líneas de actuación prioritarias en la estrategia para la evolución del modelo turístico balear. El Govern destinará 16 millones de euros para la compra de alojamientos con el objetivo de mejorar las zonas saturadas. Una partida que procede de los fondos europeos Next Generation y que también forma parte de la inversión total de 60 millones de euros anunciada el pasado octubre para proyectos de refuerzo y mejora de zonas maduras.

Los 16 millones de la segunda partida se destinarán, además de a la compra de hoteles, a financiar proyectos de regeneración y renaturalización y a articular incentivos para eliminar los lugares turísticos obsoletos o de baja calidad. Así se detalló este martes durante la segunda jornada del World Travel Market en Londres, el Presidente del Govern, Marga ProhensMarga Prohens, quien añadió que se espera que la convocatoria de candidaturas -cuyo plazo se ampliará hasta el 30 de septiembre- se publique a principios de diciembre.

En cuanto al presupuesto principal de 44,5 millones de euros, la convocatoria estará abierta a cualquier autoridad local (ayuntamiento o consejo insular, con un máximo de cinco solicitudes por autoridad local y un importe máximo de 10 millones de euros) interesada en proyectos de mejora de infraestructuras públicas, así como de gestión medioambiental, gestión de residuos o fomento de la movilidad sostenible. El programa también incluirá proyectos de modernización de infraestructuras obsoletas.

Por otra parte, la Presidenta declaró que se había reunido con el Secretario de Estado de Turismo, Rosana Morillopara solicitar la prórroga de estas ayudas hasta finales de 2026. «Es una petición que compartimos con otros territorios y no queremos que el plazo nos haga perder ni un solo euro de fondos europeos», dijo Prohens, y añadió que, por ello, «esperamos una respuesta afirmativa del gobierno español y de la Secretaría de Estado».

Leer también:  Castells impugnó las resoluciones de la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento Balear.

De momento, el gobierno ha ganado cinco meses: el plazo inicial se ha ampliado de diciembre de 2024 a junio de 2025. Para no perder más tiempo -y mientras el gobierno decide sobre la solicitud de la nueva prórroga-, el gobierno insta a los ayuntamientos a que procedan a la elaboración de sus proyectos, animándoles incluso, en la medida de lo posible, a presentarlos conjuntamente con el mismo fin.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Leer también:  Parlamento Balear: He aquí el discurso completo de Le Senne

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *