Saltar al contenido

Turismo en Baleares | El alquiler vacacional se une ante la nueva Ley General Turística

Todas las patronales de alquiler turístico vacacional de Balears se han unido para defender sus intereses ante la nueva Ley General Turística que va a elaborar y aprobar el Govern que presidirá Marga Prohens en 2024. La nueva patronal que engloba a todo el sector se llama Federación Balear de Viviendas Turísticas, Febhatur,y estará presidida durante los dos próximos años por el presidente de Asociación de Empresas de Villas Turísticas, Miguel Cifre.

La nueva Federación Balear de Viviendas de Alquiler Turístico se ha marcado como principal objetivo la recuperación de las 90.000 plazas de alquiler vacacional comprometidas por la nueva ley turística impulsada por el anterior Ejecutivo autonómico.

En la presentación de la nueva patronal Febhatur, que ha tenido lugar esta mañana en Palma, las asociaciones que la integran han explicado que entre sus retos están también la modificación de la zonificación, volver a abrir la bolsa de plazas y acabar con la moratoria. Asimismo, persiguen que la modalidad de 60 días no descuente plazas y bolsa, y que se permita la actividad en suelo rústico protegido, entre otros objetivos.

La Febhatur está formada por la Asociación de Empresarios de Villas Turísticas Vacacionales (Aevtv), la Asociación de Viviendas de Alquiler Turístico de las Islas (Habtur), la Asociación de Viviendas Turísticas Vacaciones (AVAT) de Ibiza y Formentera y la Federación de Estancias Turísticas Vacacionales (FETV), a la espera de que «en breve» se unan las asociaciones de Menorca. En total, Febhatur contabiliza en Balears un total de 20.000 plazas turísticasque generan un impacto económico en el PIB balear que puede llegar hasta los 6.000 millones de euros.

Leer también:  Parlamento Balear: Vox no contempla la abstención y pide un pacto con el PP

En relación con el gasto turísticola patronal estima que un turista destina el 80,9 % del presupuesto en sus vacaciones a compras, restaurantes, ocio y/o cultura, mientras que en torno al 19,1 % se reserva al alojamiento. En esta línea, el 63,1 % de los gastos mencionados se llevan a cabo en comercios de proximidad, llegando a zonas que quedan fuera de los círculos turísticos habituales.

El presidente de la nueva patronal, Miguel Cifreha señalado que ya han mantenido contactos con el Govern y el Consell de Mallorca para analizar todas las fórmulas que se puedan introducir en la nueva ley, para así garantizar la viabilidad de este sector turístico que beneficia a cientos de familias de todas las Islas.

Cifre, al igual que Antoni Barceló (Habtur), Roberto San Esteban (AVAT) y Jordí Cerdó (FETV), resaltó que «el alquiler turístico vacacional no es el culpable de la masificación, por lo que piden a las administraciones que erradiquen la oferta ilegal que sí incide en esta cuestión que afecta a todos lo residentes de las Islas». Cifre añadió que «nuestro sector es el primer interesado en que no haya oferta ilegal».

Verano

Respecto al balance de la temporada de verano, la portavoz de Febhatur, María Gibert, indicó: «La ocupación media ha sido del 71 %, aunque en los meses de julio y agosto se ha superado el 90 % por la gran demanda del turismo alemán, francés, estadounidense, italiano y de países del Este».

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Leer también:  Baleares, la región donde más ha aumentado la brecha salarial con la pandemia
Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *