Saltar al contenido

Transporte en Baleares | Se buscan 300 conductores de autobús y camión

Las patronales del transporte discrecional de mercancías y por carretera La FEBT, asociación de transportistas de Baleares, está preocupada por la falta de conductores para la próxima temporada de verano. En su opinión, esta situación afectará a la calidad del servicio y, en consecuencia, podría repercutir negativamente en la imagen turística de las islas, ya que se necesitan al menos 300 profesionales entre las dos asociaciones.

El presidente de la Agrupación Empresarial Servicio Discrecional de Mercancías, Ezequiel Horrachdice: «Necesitamos unos 200 conductores en nuestro sector y ahora, que estamos en las semanas previas al inicio de la temporada turística, tememos no poder satisfacer la demanda». Horrach subraya que a partir de Semana Santa ‘Habrá un cuello de botella y no podremos cubrir todos los pedidos que hagan las empresas para traer productos perecederos y no perecederos del continente.

Añade que la situación es crítica y que es urgente que las administraciones tomen medidas para que haya más examinadores de autoescuela para cubrir esta demanda.

Otro problema es que los conductores de vehículos de transporte de mercancías y de transporte ocasional por carretera deben tener acceso a los permisos de tipo C, D y E.

«La falta de subvenciones de la administración regional hace imposible que muchos jóvenes se examinen en autoescuelas, cuyo coste varía de 3.000 y 4.000 euros por permiso.. Parece que a nadie le interesa este problema que afecta a todo el tejido productivo de Baleares y prevemos un verano muy complicado y con más problemas que en 2022′, señala Horrach.

El presidente de la Asociación Balear de Transporte por Carretera y de la Federación de Empresas de Transporte de Baleares (FEBT), Rafael Roigseñala que las empresas de autobuses que transportan turistas «necesitan un centenar de conductores para evitar problemas con los traslados a los hoteles y las excursiones».

Leer también:  El Congreso rechaza que Baleares pueda limitar los precios del alquiler

Roig subraya que el sector del transporte necesita conductores debido al impacto de la pandemia: «Aún estamos a tiempo de evitar que el problema se agrave en los próximos años, pues la edad media de los conductores ya supera los 50 años. Ahora, lo más urgente es garantizar que las autoescuelas cuenten con conductores profesionales para formar y examinar a quienes soliciten permisos específicos para conducir autocares y vehículos industriales».

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Leer también:  Estos son los 9 mejores planes para descubrir las Islas Baleares

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *