Saltar al contenido

Subvenciones en Baleares: una bailarina oriental defrauda 80.000 euros

La directora de la Asociación Cultural Baladí, entidad especializada en danza oriental de Menorca, reconoció ante el Juzgado de Instrucción 1 de Palma haber presentado facturas falsas para justificar más de 80.000 euros recibidos en subvenciones. La mujer, que es la única investigada por este fraude, es acusada de fraude y falsificación de documentos oficiales..

El caso es prácticamente idéntico al del saxofonista Rodrigo Pérez Vila, condenado a dos años de prisión. En ambos casos, se observaron los siguientes elementos Facturas falsas para justificar subvenciones recibidas del Institut d’Estudis Baleáric.. En el caso de danza oriental, además de los 28.000 euros recibidos de este organismo, recibió casi 50.000 euros del Consell Insular de Menorca y otras cantidades menores del Ajuntament de Ciutadella.

Tras la denuncia de la administración ante la Fiscalía, el caso acabó ante el Juzgado de Primera Instancia de Palma, que en un principio intentó remitirlo a un órgano judicial de Menorca. Al final, se decidió que la sede del Instituto estaba en Mallorca y se mantuvo la jurisdicción.

Danza del vientre

El único sospechoso del caso declaró hace unas semanas. Admitió que las facturas que había presentado para varias líneas de subvención y para organizar un festival de danza del vientre en Menorca no eran reales.. Sin embargo, afirmó que los fondos se habían utilizado realmente para la asociación y trató de justificar el hecho de que muchos de los pagos se habían realizado en efectivo y sin pruebas documentales.

Todos corresponden a líneas para la promoción de las artes escénicas. Además del festival internacional de música y danza oriental, había otras para la formación y gira de una bailarina, líder del grupo, en Madrid y México. En el caso de Pérez Vila, el fraude fue de mayor cuantía y superó los 400.000 euros. En el juicio, se benefició de una reducción de la petición inicial de pena, que se elevó a ocho años después de que devolviera más de 250.000 euros y renunciara a las acciones legales que tenía contra el Gobernador por el despido que recibió del conservatorio.

Leer también:  Advierten a Baleares que vetar la compra de pisos a extranjeros contradice la normativa europea

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *