Saltar al contenido

Salud mental : Depresión en Baleares: los casos leves tienen que esperar para ser tratados

Los casos leves de depresión deben esperar entre tres y cinco meses para ser visitados por un psicólogo o psiquiatra en la sanidad pública balear, según el Coordinador de Salud Mental de Baleares, Oriol Lafau. Por otro lado, los casos graves son tratados por un psiquiatra en un plazo máximo de 10-15 días. Esta diferencia se debe a la gestión de las listas de espera después de la pandemia, cuando la demanda de estos servicios aumentó un 16%. En ese momento se decidió dar prioridad a los casos más graves, incluyendo los brotes psicóticos. Los casos leves se definen como depresión leve, ansiedad, fobias, insomnio, entre otros.

Aunque los tiempos de espera en Baleares son más cortos que en otras comunidades autónomas, Lafau reconoce que son elevados. Antes de la crisis sanitaria, los tiempos de espera eran de 45-50 días. Para abordar esta situación, el plan de salud mental de Baleares ha implantado la figura del psicólogo clínico en atención primaria. Actualmente hay cuatro psicólogos clínicos distribuidos en diferentes centros de salud, con el objetivo de llegar a un total de 27 especialistas de este tipo. La implementación de este modelo se espera que reduzca significativamente las listas de espera. Sin embargo, Lafau menciona que el problema radica en la falta de psicólogos clínicos disponibles para contratar en las Islas. La bolsa de profesionales está vacía y están contratando en otras comunidades sin éxito. En Baleares existen 111 psiquiatras y 72 psicólogos.

La mayoría de las personas que requieren atención especializada en salud mental padecen depresión o ansiedad. Este cambio se ha producido principalmente debido a la pandemia de COVID-19. En cuanto al perfil de los pacientes, la edad media de las personas que padecen problemas de salud mental es de 45 a 55 años. Además, se ha observado un aumento significativo de casos entre el personal sanitario y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, aunque no se disponen de cifras exactas.

Leer también:  Gobierno balear: Costa pide disculpas pero insiste en que no dimitirá

En resumen, en la sanidad pública balear los casos leves de depresión deben esperar entre tres y cinco meses para recibir atención de un psicólogo o psiquiatra, mientras que los casos graves son tratados en un plazo máximo de 10-15 días. Aunque los tiempos de espera en Baleares son más cortos que en otras comunidades autónomas, aún se consideran elevados. El plan de salud mental de Baleares ha implementado la figura del psicólogo clínico en atención primaria para reducir las listas de espera, pero se enfrenta a la dificultad de encontrar profesionales disponibles en las Islas. La mayoría de las personas que necesitan atención especializada en salud mental padecen depresión o ansiedad, y se ha observado un aumento de casos entre el personal sanitario y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  mención balear a la oficina anticorrupción

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *