Saltar al contenido

Pronto se permitirá fumar en las terrazas de las Islas Baleares.

Baleares y Valencia son actualmente las dos únicas regiones donde está prohibido fumar en las terrazas. La normativa es autónoma y responde a las restricciones debidas a la pandemia de COVID, que ya ha sido desactivada por la OMS. Una vez que todas las normativas aprobadas debido a la pandemia han expirado. como el uso de mascarillas en farmacias y centros de salud (que se prevé inminente) se volverá a permitir fumar en las terrazas de bares y restaurantes de la comunidad.

La estrategia de salud pública de Baleares preveía la extensión de la normativa bajo el paraguas de la pandemia hasta su modificación. la ley antitabaco estatal. Sin embargo, aún no ha visto la luz y, con las elecciones generales previstas para el 23 de julio, no es una opción que se considere viable. A falta de legislación nacional, Baleares no podrá seguir basándose en el reglamento COVID.

Y ante este escenario La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Baleares ya está moviendo ficha. Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, ha firmado una iniciativa con la Asociación de Restaurantes del emblemático Bar Bosch para que sus asociados declaren las terrazas de sus locales como ‘Espacio Libre de Humo’ y colaboren así en la concienciación de la población sobre la desnormalización del consumo de tabaco.

El presidente de la AECC, Dr. José Reyes, nos recuerda que el 27% son fumadores, pero señala que el 73% restante, la inmensa mayoría, no fuma. La principal prioridad debe ser proteger a la mayoría de la población, especialmente a los más vulnerables. La campaña se llama #RespiroLibre y pretende anticiparse al cambio de la ley antitabaco y a la consecución de los objetivos de la Comisión Europea de reducir el tabaquismo a menos del 5% para 2040.

Leer también:  Queman una lona con la cara del Consejero de Sanidad de Baleares

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *