Saltar al contenido

Problemas burocráticos dejan sin ayudas a 20 baleares

Ayudas al alquiler a 0 euros. Este es el resultado que se han encontrado una veintena de ciudadanos de las Islas Baleares en la resolución de enero de 2023 de bono de alquiler para jóvenes concedido por el Gobierno. La Dirección General de Vivienda explica que los 0 euros concedidos se deben a errores en la presentación de la documentación por parte de los usuarios. Paco Lago, uno de los beneficiarios de la cantidad inexistente, critica las trabas burocráticas, el retraso de las ayudas y la falta de atención al ciudadano por parte de la Administración.

‘Como para la mayoría de los jóvenes, el proceso de independizarse fue bastante complicado’, reconoce Lago. Vio en el bono joven de alquiler la ayuda perfecta para sufragar los gastos: tenía menos de 35 años, se había independizado y el alquiler no superaba el precio establecido. Era una estudio de 20 m2 en Calvià (Mallorca), por el que pagó 475 euros al mes. Vivió allí entre enero y agosto de 2022, cuando le subieron el alquiler y el joven de Palma, licenciado en Derecho y con más de cinco años de experiencia en recursos humanos, se vio obligado a volver a vivir con sus padres. «Las ayudas se convocaron a nivel nacional en el BOE en enero y en agosto, al ver que no se aplicaban en Baleares, acabé volviendo a casa», señala.

No obstante, solicitó la subvención para cubrir los gastos de vivienda. ¿Su sorpresa? En la lista de beneficiarios aparecía con un expediente favorable. Había obtenido el subsidio, pero con un importe total de 0 euros. La Dirección General de Vivienda atribuyó el rechazo a que la fecha de empadronamiento en Calvià era posterior a los meses de alquiler acreditados. «Los jóvenes se mudan de un piso a otro, sobre todo ahora con los precios imposibles y La mayoría estamos empadronados en el municipio donde viven nuestros padres.. Es el único lugar permanente que tenemos», se queja Lago.

Leer también:  (Foto) La Orquesta Sinfónica de Baleares llena el Teatro Principal de Maó

En Dirección General de Vivienda explica que para recibir el bono de hasta 250 euros al mes, es necesario justificar adecuadamente la solicitud aportando toda la documentación requerida. En la mayoría de la veintena de casos en los que la subvención se ha reducido a 0 euros, esto se debe a no presentación de documentosLos documentos estaban incompletos o no se ajustaban a lo exigido, como los recibos de pago del alquiler en efectivo en lugar de por transferencia bancaria.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Podemos propone crear una inmobiliaria pública en Baleares para bajar los alquileres

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *