Saltar al contenido

Presupuesto de Baleares: Antoni Costa: «Es un presupuesto muy del PP».

Los presupuestos del Govern de les Illes Balears para el próximo año reflejan las políticas de cambio del equipo liderado por Marga Prohens, según ha asegurado el vicepresidente del Govern, Antoni Costa. Durante la presentación de las cifras definitivas, Costa destacó que los planes de gasto incluidos en el presupuesto permitirán hacer realidad gran parte del programa electoral del Partido Popular (PP) y los 110 acuerdos firmados con Vox.

El presupuesto total asciende a 7.320 millones de euros y todos los ministerios aumentan su asignación. Presidencia dispondrá de 144,6 millones de euros, un 21,7% más; Turismo podrá gastar 221,4 millones de euros, un 34,7% más; y Educación crecerá un 7,5%, hasta los 1.353 millones de euros. La Conselleria de Economía dispondrá de 89,2 millones de euros, un 6,2% más, y la Conselleria de La Mar contará con 204,8 millones, un 18,3% más.

En cuanto a las asignaciones de otras consellerias, la Conselleria de Famílies dispondrá de 344,1 millones de euros, un 3,6% más; la Conselleria de Salut podrá gastar 39,2 millones, un 15,7% más; y la Conselleria de Empresa tendrá un presupuesto de 205 millones, un 47,3% más. Por último, el Departamento de Agricultura dispondrá de 152,2 millones, un 18,7% más, y el Departamento de Habitatge tendrá 273,9 millones de euros, un 1,7% más.

Antoni Costa explicó que este cambio anunciado por la presidenta, Marga Prohens, se verá reflejado en la priorización de las políticas de educación y sanidad, así como en los cambios en la asignación de la ecotasa, cuyos fondos se destinarán en su mayor parte a políticas medioambientales. Además, la Vicepresidenta respondió a las críticas sobre la supresión de la Conselleria de Medi Ambient señalando que este presupuesto destina más fondos a políticas medioambientales que los anteriores, aunque reconoció que estas inversiones no se ven bien en el momento del corte de cinta, en referencia a las actuaciones previstas en el tratamiento y ciclo del agua.

Leer también:  turismo| Los hoteleros de Baleares esperan ingresos récord en 2023

El Vicepresidente resaltó también el aumento de la inversión en infraestructuras educativas y en la dependencia, así como las reducciones fiscales previstas en el proyecto de presupuestos. Entre ellas, se prevé una reducción del IRPF en todos los tramos impositivos, pero la Vicepresidenta anunció que también se incluirán recortes fiscales mediante enmiendas, como la posible prórroga hasta 2024 de la desgravación fiscal de los tipos de interés más altos de las hipotecas variables, en acuerdo con el PSIB.

Además, el proyecto de ley para suprimir el impuesto de sucesiones también contempla medidas de restricción fiscal, como el aumento del mínimo personal en un 10% en algunos casos, mayores deducciones por la compra de libros de texto o mejoras en la desgravación fiscal de los arrendamientos.

En resumen, los presupuestos del Govern de les Illes Balears para el próximo año reflejan las políticas de cambio del equipo liderado por Marga Prohens, con incrementos en la asignación de fondos para diferentes consellerias, priorización de políticas de educación y sanidad, cambios en la asignación de la ecotasa y reducciones fiscales en diversos aspectos. Estas medidas buscan hacer realidad el programa electoral del PP y los acuerdos firmados con Vox.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  Premios Enderrock de Música Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *