Saltar al contenido

PP Baleares: el gobierno ofrece a Vox una reunión este viernes

El Gobierno no descarta «ninguna alternativa» para aprobar el techo de gasto del presupuesto para 2024, ni aceptar la abstención ofrecida por el PSIB. Así de tajante se mostró este viernes el portavoz del Ejecutivo, vicepresidente y conseller de Hacienda, Antoni Costa. Estas declaraciones se produjeron tras la reunión semanal del Consejo de Ministros, que se caracterizó por la Peticiones de Vox que el PP le facilite una hoja de ruta para la aplicación de la libertad de elección de lengua en la escuela. Este viernes por la tarde, según ha informado Costa, podría celebrarse una reunión entre ambas partes, a la que se espera que asista también el conseller de Educación, Antoni Vera. La reunión aún no ha sido confirmada y Vox no ha confirmado su participación.

El PP propone esta reunión con la idea de escuchar las propuestas de su socio y presentar las suyas propias. «Dejaremos claro que no podemos aceptar propuestas imposibles y que el límite es el Estatut», precisó, añadiendo que cualquier medida tendría que contar con el «apoyo de la comunidad educativa y de las familias». El responsable del Ministerio de Hacienda subrayó que no dispone de datos para saber cuál sería el impacto de una medida de este tipo, ni siquiera para el próximo curso. Costa dijo que no aceptará propuestas «que vayan en contra del Estatuto» y recordó que el Estatuto establece que al final del ciclo educativo se debe hacer lo siguiente conocer las dos lenguas oficiales. Según la propuesta inicial de Vox, se deberían proporcionar dos líneas, una en catalán y otra en castellano, durante toda la duración de la escuela.

Leer también:  Nuevo récord de empleo en Baleares, acercándose al pleno empleo ya en abril

«No nos desviamos del acuerdo que firmamos y el punto 54 es muy claro«Costa declaró. Este punto afirma que ‘en el ámbito de la educación, los padres podrán elegir libremente la escuela para sus hijos, así como la primera lengua de enseñanza’. Este punto también afirma que «nos comprometemos a extender este derecho a todas las etapas educativas antes del final de la legislatura, sin excluir ninguna de las lenguas oficiales».

Vox fue duplicando progresivamente sus peticiones y presentó una proposición no de ley para acelerar el proceso, iniciativa que no gustó al PP. Por ello, Vox optó por bloquear el techo de gasto y retrasar el proceso presupuestario. «La reunión de esta tarde, si se celebra, no será la única. Según el gobierno, es necesario actuar lentamente y sin exigir lo imposible. Mientras tanto, intentará aprobar el techo de gasto. Es una situación sin precedentes.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

Leer también:  Inmigración en Baleares| Los subsaharianos se consolidan en la ruta migratoria de Argelia a las Islas

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *