Saltar al contenido

Pornografía en Baleares | Los adolescentes empiezan a ver vídeos antes de los 13 años

Los vídeos de la industria del porno son cada vez más populares atrayendo cada vez a más jóvenesEste es un dato desalentador que se analizó en el mayor estudio realizado en esta comunidad y a nivel nacional, encargado por el IB-Dona a la UIB. El Estudio sobre la pornografía en las Islas Baleares: acceso e impacto en los adolescentes, legislación internacional y nacional aplicable y soluciones tecnológicas de control y bloqueo. advierte que El 93,3% de los adolescentes de las Islas tienen su primer contacto con el consumo de pornografía antes de los 14 años, por lo que la edad media de iniciación se sitúa ya entre los 12 y los 13 años.

Esta es una de las conclusiones de este estudio basado en una encuesta en la que participaron 3.629 jóvenes de entre 13 y 18 años, un total de 2.692 familias y 75 instituciones educativas de las Islas. Una de las conclusiones a las que llega este informe es que el 90,5% de los adolescentes encuestados admiten consumir material pornográfico. De ellos, el 34% lo hace a diario y sólo el 2,6% son chicas.

El estudio ha sido realizado por 24 profesionales y dirigido por Valentina Milano, doctora y profesora de Derecho Internacional Público, Sandra Sedano y Lluís Ballestero. El informe, que se ha presentado esta mañana en el edificio de Sa Riera, consta de tres partes. La primera, sobre con datos cualitativos y cuantitativosEl segundo es un análisis del marco normativo a nivel territorial, nacional e internacional, mientras que el tercer bloque es un análisis de las formas telemáticas existentes tanto de control como de acceso a los contenidos.

Leer también:  Elecciones en Baleares: polémica por el "uso electoral" de la hija de Porhens

Los resultados también muestran que el 20% de los hogares no saben si sus hijos consumen vídeos pornográficos, a pesar de que el 63,6% de los padres respondieron a la encuesta que consideran un riesgo este tipo de consumo. En esta primera parte del estudio, dirigido por la profesora Sandra Sedano, se puso de manifiesto que, tras los alarmantes resultados sobre el impacto del porno en la población Es «imprescindible» el desarrollo de planes y propuestas para reforzar la educación afectivo-sexual (ASE) en esta comunidad.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Sa Residència Colisée, inspeccionada por el Consell Insular y en el punto de mira del Govern Balear

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *