Saltar al contenido

Podemos propone crear una inmobiliaria pública en Baleares para bajar los alquileres

Podemos incluirá en su programa electoral la creación y puesta en marcha de una agencia inmobiliaria pública en Baleares para mejorar el acceso a la vivienda en las islas. Gloria Santiago, candidata al Parlament por Eivissa y actual diputada de Unidas Podemos, explicó que «se trata de ofrecer una alternativa pública para crear un parque de alquileres asequibles con condiciones que beneficien tanto a inquilinos como a propietarios». Además, Santiago afirmó que «esta medida está incluida en nuestro programa electoral y se incluirá en los acuerdos de gobernabilidad para la próxima legislatura».

Gloria Santiago declaró a los medios de comunicación que ‘el acceso a la vivienda es uno de los principales problemas de los ciudadanos de las islas, hoy sabemos que una de cada tres familias de Baleares ya paga el equivalente a un alquiler mensual. La situación es claramente insostenible». En referencia a la medida, Santiago explicó que «la agencia pública de la vivienda beneficiaría tanto a inquilinos como a propietarios y se implantaría de forma territorializada, por islas, con una web moderna, minimalista, intuitiva y accesible, aunque el servicio también sería presencial».

En referencia a los inquilinos, Gloria Santiago explicó que «el precio del alquiler sería justo, ya que se calcularía con una calculadora ética ya implantada en Menorca. Además, no habría comisiones de agencia, se evitarían los abusos de los agentes inmobiliarios, y se daría cobertura y asesoramiento jurídico, así como protección en caso de dificultad en el pago del alquiler y garantía de devolución de la fianza, sin olvidar la cobertura de las reparaciones necesarias que establece la ley en materia inmobiliaria».

Refiriéndose a los arrendadores, el candidato de Podemos afirmó que «habría numerosas ventajas para los arrendadores que utilicen la agencia inmobiliaria pública, como las deducciones del IBI y la cobertura en caso de impago por parte del inquilino, así como la cobertura jurídica y el asesoramiento legal gratuito en caso de incumplimiento de contrato. Por otro lado, se garantizaría el correcto mantenimiento del inmueble».

Leer también:  Santa Eulària acoge a los jóvenes en el I Encuentro Balear de Participación Infantil y Juvenil

La propuesta se incluirá en el programa electoral de Podemos para las próximas elecciones municipales, insulares y autonómicas de 2023, sumándose a la batería de medidas sobre vivienda que Podemos contempla para Baleares, entre las que se incluyen un impuesto sobre las viviendas vacías en manos de grandes inquilinos, la declaración de Baleares como zona tensionada para regular los precios del alquiler, la reducción de 10 a 5 viviendas para ser considerado gran inquilino y la restricción de la compra de vivienda sólo a residentes, entre otras medidas. En este sentido, Gloria Santiago afirmó que «el problema de la vivienda en Baleares no se soluciona con una medida estrella, sino con un conjunto de medidas que impregnan y suponen un giro de 180 grados en las políticas de vivienda que se han llevado a cabo en Baleares en los últimos treinta años».

Gloria Santiago también explicó que «en Baleares ya tenemos experiencia en la creación de empresas públicas, ya tenemos el Instituto Balear de la Vivienda, IBE, que ya suministra a miles de familias de las islas energía verde a precio de coste. Se puede hacer, como siempre, es cuestión de voluntad política, y nosotros la tenemos».

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear
Leer también:  Una cuarta parte de los jóvenes de Baleares ha recibido invitaciones desagradables en las redes sociales.

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Enaire evita conflictos laborales con los controladores aéreos de Baleares hasta 2027

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *