Saltar al contenido

Pide al Presidente de Baleares que modernice los servicios de transporte marítimo

El presidente de la naviera Baleària, Adolfo Utordijo a la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, tras ser recibida en audiencia en el Consolat de Mar, que es necesario resolver los problemas actuales del sector. Puertos de Baleares. Utor, tras la reunión, afirmó: ‘Es necesario potenciar y modernizar los servicios de transporte marítimo en Baleares con criterios de sostenibilidad medioambiental, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los pasajeros.

Utor agradeció la actitud de Prohens en el sentido de que «coincidimos en la importancia del transporte marítimo, ya que es estratégico». Destacó que «la misión fundamental de los puertos se basa en el abastecimiento, el suministro y la conectividad del territorio, de ahí la necesidad de contar con las mejores infraestructuras».

En este sentido, mencionó la falta de terminales de ferry adecuadas en la terminal de pasajeros del puerto de Palma y de otros puertos, ya que a veces la falta de una terminal se compensa con una marquesina.

Preguntado por la evolución del turismo español, señaló que las reservas en el mercado nacional hacia Baleares han ido fluctuando, «pero en comparación con los ejercicios 2021 y 2022 la situación no es tan positiva, porque ha disminuido, de momento, en más de dos cifras».

En su opinión, una de las razones de este descenso del mercado español hacia las islas es el aumento de los costes del propio destino, especialmente en lo que se refiere al alojamiento turístico. Por ello, lanzó un mensaje al sector hotelero balear: «Deben segmentar los mercados y ofrecer plazas suficientes para el turismo español, porque este verano este turismo ha sido el gran damnificado de la recuperación del turismo internacional. Ser un destino caro no es bueno, porque la demanda elegirá destinos más baratos.

Leer también:  Marc Tur, el pitiuso más importante de la selección balear

En cuanto a la regulación de los cruceros, Utor no quiso entrar en polémicas y se limitó a decir: «Lo primero que hay que hacer es mejorar las infraestructuras para los ferrys y luego apoyar a los demás sistemas de transporte turístico, incluidos los cruceros. Para mí la prioridad son los transbordadores».

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Leer también:  Alianza balear para asegurar que todo el pescado que se consume sea de pesca legal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *