La energía fotovoltaica ha alcanzado un nuevo hito en las Islas Baleares al cubrir el 39% de la demanda eléctrica el pasado 6 de noviembre. Este récord se logró gracias a una aportación de 186 megavatios generados por energía solar.
Pero este no fue el único récord batido ese día. Si sumamos la energía generada por otras fuentes renovables, como el cable a tierra firme y la incineración de residuos, todas las energías renovables cubrieron el 60% de la demanda eléctrica de las islas. Este hito se alcanzó el 26 de febrero.
Es importante destacar que estos porcentajes se refieren únicamente a las energías renovables generadas en Baleares, excluyendo la conexión con el continente. Si nos centramos en estas cifras, vemos que la demanda de electricidad cubierta por energía renovable fue del 44%, lo cual es una cifra realmente notable.
Varios factores han contribuido a este récord en la generación de energía fotovoltaica. Por un lado, el aumento progresivo de este tipo de generación en las Islas Baleares. Por otro lado, la baja demanda de electricidad en esos días debido a las altas temperaturas, que han sido inusualmente altas para la época del año, especialmente en un mes de noviembre muy soleado.
Es importante destacar que Baleares ya cuenta con más de 300 megavatios de potencia fotovoltaica instalada, exactamente 312,7 megavatios. La reciente puesta en marcha del parque solar de Son Salomó en Ciutadella, Menorca, con 50 megavatios instalados y 110,000 paneles, ha permitido superar esta cifra. Además, se siguen desarrollando y presentando proyectos de parques solares en todas las islas, lo que indica que el número de parques solares continuará aumentando. Se espera que se alcancen los 500 megavatios instalados a finales de 2024.
A pesar de este avance en la generación de energía solar, algunos ayuntamientos y vecinos se oponen al desarrollo de proyectos en sus respectivos municipios. Sin embargo, a pesar de esta oposición, durante la pasada Semana Santa, Baleares logró batir cuatro récords consecutivos de suministro de energía fotovoltaica.
En resumen, la energía fotovoltaica en Baleares ha logrado un nuevo récord al cubrir el 39% de la demanda eléctrica de las islas. Este hito se debe al aumento de la generación solar en la región y a la baja demanda de electricidad en días soleados. A pesar de las controversias, Baleares continúa avanzando hacia un futuro más sostenible con proyectos de energía solar en desarrollo.
Y para profundizar en el tema aquí la fuente
Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.
Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.
En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.
En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.
Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.