Saltar al contenido

Pactos en Baleares | Vox ve ‘muy difícil’ un acuerdo con el PP balear por la barrera lingüística

A lo largo del sábado, los negociadores del PP y Vox han mantenido contactos secretos en Madrid para desbloquear las negociaciones en Baleares, aunque de momento las posibilidades de acuerdo son «muy difíciles» y se han estancado «por la cuestión lingüística», según han revelado a Última Hora fuentes cercanas a las negociaciones.

Este viernes, el líder nacional de Vox, Santiago Abascaltrazó algunas líneas rojas para llegar a acuerdos con el Partido Popular en el archipiélago y advirtió al PP isleño de que su partido no apoyará a ningún gobierno que no garantice el respeto a los derechos humanos. libertad de elección de los padres de enviar a sus hijos a la escuela con el español como lengua vehicular. Esta consigna, de momento, es inamovible y Vox advirtió que «otros tendrán que plantearse si cambian de postura».

Durante la reunión de este sábado en la capital española, el dos delegaciones han intentado acercar posturas, pero la cuestión lingüística se ha convertido en un verdadero obstáculo, casi una barrera, hasta el punto de poner en peligro toda la negociación. La impresión de algunos dirigentes del partido de Abascal es que el PP balear «no nos quiere, sólo busca un pacto externo. Y no quieren ceder’, lo que, según las mismas fuentes, augura serias dificultades.

Se espera que la reunión dure hasta el próximo domingo y que el negociadores pertenecen al PP y a Vox nacional, al parecer sin representantes de las islas. El partido de Abascal ha advertido a sus hipotéticos socios de gobierno de que es imprescindible derogar la Ley Lingüística de Baleares, ‘pero están insinuando propuestas de trilingüismo, que al final es lo mismo que tenemos ahora’, añadieron a este diario las fuentes consultadas. El artículo 3 de la Ley Orgánica 2/1983, de 25 de febrero, del Estatuto de Autonomía de Baleares, establece que la lengua propia de la Comunidad Autónoma es el catalán, que es cooficial con el castellano, y establece el derecho de todos los ciudadanos a conocerla y usarla, sin que nadie pueda ser discriminado por razón de lengua.

Leer también:  Salarios en Baleares | Casi 500 residentes ganan más de 50.000 euros al mes

Abascal ya esbozó los límites de la negociación el pasado viernes, asegurando que Vox ofrece «la misma posición» y «la construcción de una alternativa» en toda España, mientras que el PP es el que tiene discursos diferentes según el territorio. Esto, en su opinión, es lo que ha hecho posible un acuerdo rápido en la Comunidad Valenciana pero no en Murcia o Extremadura.

«Quien quiera un acuerdo con nosotros tendrá que sentarse, respetar a los votantes y, en función de la fuerza que nos hayan dado los votantes, asumir parte de nuestros postulados en un gobierno de coalición o en la construcción de una alternativa», dijo Abascal, en unas declaraciones públicas que fueron un aviso a navegantes de cara a las negociaciones en Madrid entre ambas delegaciones.

En otros puntos programáticosParece que las dos formaciones se han acercado, aunque la cuestión lingüística eclipsa el resto de los avances y todos los esfuerzos se concentran en este punto.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Leer también:  El 17% de la población de Baleares consume psicofármacos

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *