Saltar al contenido

Oposiciones en Baleares | Més rompe con el PSIB por el catalán

Més per Mallorca rompió con el PSIB debido al decreto que exime a los aseos del catalán en el plan de estabilización del personal temporal. El gobierno se ha negado a cambiar el decreto y los ecosoberanistas ya están preparando su respuesta, que muy probablemente será la destitución del Ejecutivo de los cargos que ocupan en el Departamento de Política Lingüística. Se supone que la Directora de Política Lingüística, Beatriu Defior, presentará su dimisiónpero se desconoce si la dimisión se extenderá también al secretario autonómico, Miquel Àngel Sureda.

La ruptura entre ambos se confirmó el martes, después de que la consejera de Presidencia, Mercedes Garrido, comunicara al coordinador de Més, Lluís Apesteguia, que no habría cambios en las bases del plan de estabilización. La dirección de Més per Mallorca volverá a reunirse esta semana para definir la respuesta. Los socialistas no están dispuestos a cambiar las bases de antemano y aseguran que, en todo caso, serán los servicios jurídicos los que resuelvan los recursos ya anunciados por OCB y STEI.

La portavoz del PSIB en el Parlament, Pilar Costa, ha insistido en que la decisión debe ser jurídica, no política, y ha recordado que la ley aprobada en 2016 prevé excepciones al conocimiento del catalán cuando haya escasez de médicos en determinadas especialidades. Señaló que serán los juristas quienes decidan sobre el recurso, «que debe resolverse». basada en criterios jurídicosno criterios políticos». Més no lo cree así. El diputado Joan Mas aseguró que no se trata de una cuestión jurídica, sino política. La pelota está en el tejado del gobierno, porque nosotros aún no estamos en el tejado», dijo.

Leer también:  Baleares, una de las regiones más baratas para estudiar cualquier carrera

Decisión política

«Es una decisión que deben tomar, como todo en política, los políticos, que son los que pueden cambiar las bases que han aprobado en función de los argumentos jurídicos que les proporcionen los recursos de la OCB y el STEI», subrayó. Podemos se pronunció por primera vez el martes sobre esta cuestión y apoyó las reivindicaciones de Més. «Si la exención de la lengua catalana limita la derecho del ciudadano ser atendido en catalán es un error. Este gobierno no puede recortar derechos», dijo la vicepresidenta del Consell, Aurora Ribot.

Y para profundizar en el tema aquí la
fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

Leer también:  Campeonato de Baleares de Contrarreloj

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *