Saltar al contenido

Nel Martí analiza en un libro el papel de los primeros años de la Obra Cultural Balear de Menorca

Coincidiendo con el 50 aniversario de la creación de la Obra Cultural Balear de Menorca, el profesor y escritor Nel Martí publica un libro de Lleonard Muntaner Editore en el que destaca el papel desempeñado por la Obra Cultural Balear de Menorca en sus primeros años de existencia. trabajar para promover los valores democráticos, la recuperación de la lengua y la cultura catalanas y la protección del territorio.

‘L’Obra Cultural Balear de Menorca (1973-1982)’ subraya el papel fundamental que la organización desempeñó en la isla en las décadas de 1970 y 1980. del siglo XX, «también es fundamental para entender este periodo histórico de transición a la democracia, que en la isla es un momento de movilización para recuperar todos sus elementos, como la lengua y la cultura, así como el autogobierno. La Obra Cultural es fundamental en este proceso de democratización, parecía imposible entender estos años sin recuperar la historia de esta entidad’, afirma Nel Martí.

L’El Ateneu de Maó acogió una gran actividad cultural y reivindicativa durante este periodo histórico.Martí destaca que, con la organización de conferencias hasta entonces inéditas, fue un momento de apertura y reactivación. Todas las entidades alojadas en el edificio del Ateneu, como la Obra Cultural, eran también miembros de su junta directiva. En un momento dado, el Ateneu no era la institución adecuada para llevar a cabo una serie de acciones en las que Obra Cultural quería defender la Albufera des Grau, objeto de un proyecto urbanístico.Fue la primera organización que actuó y reaccionó como movimiento ecologista. «Más tarde, fue Pere Prats, que formaba parte de la Obra Cultural Balear de Menorca, quien dio un paso adelante y creó el GOB, que es una de las organizaciones más antiguas, así como la Obra Cultural de Menorca, creada por Josep Miquel Vidal para sustituir a la anterior en 1982, cuya función principal es desarrollar la publicación de la Enciclopèdia de Menorca, o la Acció Cultural de Menorca para defender la lengua catalana», afirma.

Leer también:  Escasa oferta de pisos en alquiler en Baleares

Martí recuerda que Menorca es reserva de la biosfera y que su núcleo es la Albufera des Grau precisamente por esta movilización nacida a través de la Obra Cultural Balear de Menorca. En el caso de Menorca, todo este proceso de democratización y recuperación de la cultura y la lengua está vinculado a un hecho muy importante, que es el nacimiento de la ecología», señala Martí.

Y para profundizar en el tema aquí la fuente

Periodista en Gaceta Balear

Marc García es un periodista español que lleva más de 30 años trabajando en el campo del periodismo. Ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, como la televisión, la radio y la prensa escrita. También ha trabajado como periodista independiente.

Marc García estudió periodismo en la Universitat Pompeu en Barcelona. Tras sus estudios, comenzó a trabajar como periodista en el diario El Mundo. Después trabajó como reportero en el canal de televisión Antena 3.

En 2006, Marc García comenzó a trabajar como periodista independiente. Ha escrito artículos para varios periódicos y revistas, como El País, El Periódico, y La Vanguardia. También ha escrito artículos para la página web del periódico español El País.

En 2011, Marc García ganó el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo como periodista independiente.

Leer también:  La política de Ryanair de cobrar ensaimadas como equipaje de mano desata la polémica en Baleares | Economía

Actualmente, Marc García trabaja como periodista en el diario GacetaBalear. También es periodista independiente y escribe artículos para varios periódicos y revistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *